En el Estadio Municipal de Atletismo de Balaídos desde esta semana no se puede entrenar sin camiseta, Media maratón 2025 (ni siquiera agua para hidratarse). Desde antes tampoco era posible correr sin usar clavos o hacer arrastres. Son las normas que impone Clece, la empresa que gestiona la instalación por externalización del Ayuntamiento de Vigo que comanda Abel Caballero, y que han hartado a los atletas que allí entrenan.

El fastidio al conocer la nueva norma llevó a un atleta a entrenar con una camiseta recortada a modo de top que podía ser considerado estar con camiseta, pero dejaba al descubierto el pecho y el ombligo. El conserje de la instalación reaccionó llamando a la policía local de la ciudad, que acudió hasta allí, tomó nota y pidió los datos del entrenador del joven, menor de edad, y le propuso para sanción por incumplir el reglamento de la pista.


Los atletas que entrenan allí irán más lejos este viernes en su protesta y tienen previsto acudir a Balaídos todos con un top o una camiseta recortada. "Puedes estar sin camiseta en el parque, en la playa, pero no en una pista de atletismo aunque en verano haya una temperatura alta en el tartán. La gente se empieza a cansar de las normas absurdas", protesta David Gómez, atleta olímpico en decatlón en Atenas 04 y Pekín 08, entrenador en Vigo y un habitual de las reivindicaciones sobre los inconvenientes que sufren los atletas locales en Twitter.

Los responsables de la pista, además, no explican por qué ponen esas normas, y en el caso de la prohibición de meter comida y bebida Publicidad - Sigue leyendo debajo Kenia domina la mítica Sierre-Zinal 2025, ahora precisamente que apenas existen restricciones con la pandemia superada en España.

Una gestión que ha ido empeorando

Gómez explica que la instalación, que antes era propiedad de la Federación Gallega de Atletismo, acabó en las manos del consistorio vigués por el empeño de Caballero, el alcalde socialista que gobierna la ciudad a golpe de mayorías absolutas desde 2007, y desde entonces la gestión solo ha ido a peor, tanto cuando se ha encargado el Ayuntamiento como cuando ha pasado a manos privadas, como ha ocurrido con la nueva concesionaria que entró en el último año.

Entre las quejas de los usuarios está Zapatillas running 2025, con cierre total las mañanas de lunes, miércoles y viernes, la prohibición de correr por la calle 1 el papel colocado esta semana la apertura solo 32 horas a la semana porque una quieren tenerla guardada. "Y además la zona de pértiga está destrozada y no se repara, el gimnasio mete miedo, en la tarima te puedes torcer el pie, en los vestuarios a veces te encuentras ratones y sapos porque está al lado del río...", enumera Gómez. La prohibición de beber agua cuando se acerca el verano y hay niños entrenando es solo la gota que colma el vaso.

"Términos de uso, porque está al lado del campo de fútbol (el Abanca Balaidos), la fábrica de Stellantis (antes Citreon), ahora precisamente que apenas existen restricciones con la pandemia superada en España y creo que el objetivo final es largarnos de allí, pero están viendo que cada vez hay más gente porque después de la pandemia ha crecido el deporte al aire libre", sospecha el exatleta internacional, que en Twitter es más directo: "El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente. Tus esfuerzos no son en vano".

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).