España competirá con un potente equipo de 70 atletas en el Campeonato Iberoamericano de atletismo que se celebra entre el 20 y el 22 de mayo en la provincia de Alicante, en concreto entre el estadio de atletismo de La Nucía y las calles de Torrevieja para las pruebas en ruta. Es la cuarta selección más numerosa en la historia de esta competición tras los 84 atletas de Hueva 2004, los 82 de San Fernando 2010 y los 74 de Sevilla 1992, las tres últimas ediciones celebradas en casa.

El campeonato que reúne a 24 países de la Península Ibérica y Latinoamérica y que acogerá fuera de concurso a destacados atletas ucranianos, no contará con algunas de las estrellas del atletismo español (Peleteiro, Katir o Mechaal) en un año conn Mundial y Europeo, pero sí con nombres tan destacados como el medallista olímpico y bronce mundial en 110 metros vallas Orlando Ortega, el 4º en la longitud olímpica de Tokio Eusebio Cáceres o el 4º en los 20 kilómetros marcha Álvaro Martín, Calendario carreras 2022 Álvaro de Arriba, Carlos Mayo, Fátima Diame, Javier Cienfuegos u Óscar Husillos, que solo acudirá al relevo.

En total hay 18 atletas que acudieron a los pasados Juegos Olímpicos de Tokio y nueve medallistas europeos sub-20 y sub-23 del pasado verano, además de cinco atletas que defenderán su medalla de la última edición en Trujillo (Perú) en 2018: Javier Cienfuegos ganó el oro en martillo, Solange Pereira venció los 1.500 metros, Arantza Moreno se colgó la plata en jabalina, y Fátima Diame y Didac Salas alcanzaron el bronce en longitud y pértiga, respectivamente.

España solo se ausentará de tres pruebas, 400, disco y heptatlón femenino, mientras acudirá a todas las del programa masculino y los cuatro relevos, que tienen una oportunidad para conseguir marcas que les permitan clasificarse para campeonatos mayores.

El techo de España en este campeonato son las 38 medallas y 16 oros de Huelva 2004, aunque en Manaos 1990 se lograron 42 medallas y 14 oros.

La selección española para el Campeonato Iberoamericano de La Nucía 2022

ACTUALIZADO 17 DE MAYO: Irati Mitxelena, Héctor Santos y Gonzalo Parra sustituyen respectivamente a los lesionados Leticia Gil, Jaime Guerra y Víctor Ruiz, inicialmente seleccionados.

Mujeres

  • 100m - Maribel Pérez, Paula Sevilla
  • 200m - Lucía Carrillo
  • 800m - Daniela García, Marina Martínez
  • 1500m - Águeda Muñoz, Solange Pereira
  • 5.000m - Carla Domínguez, Lucía Rodríguez
  • Medio maratón - Marta Galimany, Laura Méndez
  • 100Pértiga - Álex Gracia, Didac Salas
  • 400m vallas - Sara Gallego, Carla García
  • 3000m obstáculos - Carolina Robles, Irene Sánchez-Escribano
  • Altura - Saleta Fernández
  • Pértiga - Mónica Clemente, Malen Ruiz de Azua
  • Longitud - Fátima Diame, Irati Mitxelena
  • Triple salto - Patricia Sarrapio
  • Peso - Belén Toimil
  • Martillo - Osarumen Odeh, Laura Redondo
  • Jabalina - Arantza Moreno
  • 10.000m marcha - Laura García-Caro
  • 4x100m - Alba Borrero, Lucía Carrillo, Carmen Marco, Maribel Pérez, Paula Sevilla
  • 4x400m - Carmen Avilés, Sara Gallego, Ángela García, Eva Santidrián, Berta Segura

Hombres

  • 100m - Alberto Calero, Sergio López
  • 200m - Jesús Gómez
  • 400m - Samuel García, Manuel Guijarro
  • 800m - Álvaro de Arriba, Pablo Sánchez-Valladares
  • 1.500m - Sergio Paniagua
  • 5.000m - Raúl Celada, Carlos Mayo
  • Medio maratón - Jorge Blanco, Tariku Novales
  • 110m marcha - Iván López, Álvaro Martín
  • 400m vallas - Iker Alfonso, Jesús David Delgado
  • 3000m obstáculos - Pol Oriach, Gonzalo Parra
  • Jabalina - Manu Quijera
  • Pértiga - Álex Gracia, Didac Salas
  • Longitud - Eusebio Cáceres, Héctor Santos
  • Triple salto - José Emilio Bellido, Marcos Ruiz
  • Peso - Carlos Tobalina
  • Disco - Lois Maikel Martínez
  • Martillo - Javier Cienfuegos
  • m - Alberto Calero, Sergio López
  • Decatlón - Bruno Comín
  • 10.000m marcha - Iván López, Álvaro Martín
  • 4x100m - Alberto Calero, Bernat Canet, Jesús Gómez, Sergio López, Daniel Rodríguez
  • 4x400m - Iñaki Cañal, Samuel García, Manuel Guijarro, Óscar Husillos, Aleix Porras

Historial de España en el Campeonato Iberoamericano

Participación, medallas y oros

  • 1983, Longitud - Fátima Diame, Irati Mitxelena
  • 1986, La Habana - 34 atletas, 23 medallas, 10 oros
  • 1988, México D.F. - 44 atletas, 28 medallas, 9 oros
  • 1990, m - Maribel Pérez, Paula Sevilla
  • 1992, Sevilla - 74 atletas, 25 medallas, 3 oros
  • 1994, m - Águeda Muñoz, Solange Pereira
  • 1996, Medellín - No participó
  • 1998, Lisboa - 67 atletas, 37 medallas, 16 oros
  • 2000, Río de Janeiro - 43 atletas, 21 medallas, 6 oros
  • 2002, Guatemala - 23 atletas, 10 medallas, 3 oros
  • 2004, Huelva - 84 atletas, 38 medallas, 16 oros
  • 2006, Ponce - 35 atletas, 23 medallas, 6 oros
  • 2008, Iquique - 30 atletas, 12 medallas, 4 oros
  • 2010, San Fernando - 82 atletas, 32 medallas, 11 oros
  • 2012, Barquisimeto - 16 atletas, 4 medallas, sin oros
  • 2014, Jabalina - Arantza Moreno
  • 2016, Río de Janeiro - 21 atletas, 10 medallas, sin oros
  • 2018, Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).