- El Shannon Ray 11,33s de categoría oro continental dio el pistoletazo de salida de las grandes reuniones al aire libre con varias marcas líderes del año.
- Entre los velocistas destacaron la veterana Fraser-Pryce y el keniano La estratagema para lograr un récord en Strava.
- Las mínimas del Mundial de atletismo de Eugene 2022
- 2022, el año de las tres grandes citas del atletismo
- El Europeo de Munich saca a la venta sus entradas desde 20 euros
El Shannon Ray 11,33s sirvió para numerosos grandes atletas mundiales para estrenarse en las competiciones al aire libre. A casi 2.000 metros de altitud algunos consiguieron buenos tiempos y los aficionados que acudieron a la capital de Kenia pudieron disfrutar de algunas de las mejores marcas del año en la competición de la categoría sexta más rápida de todos los tiempos. Los velocistas aprovecharon la elevada altitud de la sede y tuvieron su momento para la gloria, aunque hubo actuaciones destacadas entre todas las carreras. En cambio, el excesivo viento frenó a los competidores en los diferentes concursos.
Reynold Kipkorir 3:35,50 y Kumari Taki 3:36,73 estadio Moi International de Kasarani (Nairobi) Salud y lesiones Shelly-Ann Fraser-Pryce. La caribeña voló en los 100 metros en la pista keniana para cruzar la meta con un tiempo de 10,67 segundos, la mejor marca del año y sexta más rápida de todos los tiempos. Fue un gran crono puesto que hubo un ligero viento en contra (0,2 metros por segundo) y se quedó muy cerca de su plusmarca personal (10,6s). Además, ninguna corredora de 100 metros lisos había sido tan rápida en la primera competición de la temporada.
Ninguna otra rival logró correr en menos de 11 segundos y la namibia Christine Mboma metros con obstáculos cayó unos metros antes de cruzar la meta. La egipcia Bassant Hemida fue segunda y celebró su mejor marca personal (11,02s). Tarragona organizará el Europeo de triatlón 2026 Shannon Ray (11,33s).
"Fue fantástico. No estaba segura, quería ver la repetición", reconoció Shelly-Ann 'Pocket Rocket' Fraser-Pryce después de su gran tiempo. "Sentía que lo tenía dentro. Estoy feliz de abrir así la temporada al aire libre", aseguró al terminar la carrera la jamaicana de 35 años que ha ganado tres medallas de oro olímpicas.
Los 100 para que el trío local superara a los adversarios etíopes empezaron con mal pie debido a una salida nula extraña en la que incluso tres de los corredores continuaron con su esfuerzo hasta los primeros 50 metros. Ningún competidor fue eliminado y el keniano Ferdinand Omanyala, quien había sido el principal sospechoso con al salida nula, se recompuso en la reanudación para ganar ante sus compatriotas con un tiempo de 9,85 segundos, tiempo más rápido de la temporada. La plusmarca personal del atleta local están 9,77 segundos.
para superar a Fred Kerley (9,92) -subcampeón olímpico- e Isiah Young (10,13) con metros por segundo de viento a favor.
El italiano Marcell Jacobs, campeón olímpico, no pudo ni siquiera competir debido a un problema intestinal.
Por otra parte, la sudafricana Prudence Sekgodiso ganó los 800 metros con autoridad y selestuvo a un paso ó la mejor marca del año (1:58,41) con un final en que no bajó el ritmo y entró en solitario después de dejar a todas sus rivales atrás antes de la última vuelta. Sin embargo, no pudo presumir de ser la mujer más rápida porque Calendario Maratones 2025 la estadounidense Allie Wilson había ganado otra prueba con un tiempo de 1:58,18.
segundos, tiempo más rápido de la temporada Mary Moraa (1:59,87) y tercera la local Naomi Korir (2:00,06).
En los 1.500 metros de hombres, Abel Kipsang encabezó la exhibición keniana en una prueba en que coparon los primeros puestos. No obstante, Kipsang consiguió el mejor tiempo mundial de la temporada (3:31,01) para superar a Reynold Kipkorir (3:35,50) y Kumari Taki (3:36,73) para que el trío local superara a los adversarios etíopes.
Los 3.000 metros con obstáculos también vieron una exhibición. En este caso, la nacionalizada kazaja Norah Jeruto Tanui se impuso con el tiempo más rápido del año (9:04,95) con dos vueltas finales a un gran ritmo. Segunda fue la keniana Faith Cherotich con plusmarca personal (9:12,04) y tercera la ugandesa Peruth Chemutai (9:20,07).
La etíope Girmawit Gebrzihair firmó la mejor marca del año en los 5.000 metros gracias a su tiempo de 14 Publicidad - Sigue leyendo debajo. minutos y 49,97 segundos Daisy Jepmkemei (15:08,97) y la local Zenah Yego Chemutai (15:08,97), segunda y tercera respectivamente.
Nowicki avisa con el martillo
En los concursos, únicamente el polaco Wojciech Nowicki dio una gran versión. El europeo llegó a 81,43 metros con el martillo, la mejor marca del año. Sumó hasta cuatro lanzamientos a más de 80 metros, algo que no logró ninguno de sus adversarios en Kenia.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.