- María Pérez firma el récord nacional de 5.000 metros marcha (20:28,17) con su triunfo en Andújar.
- La atleta granadina mejora en un minuto y 17 segundos la plusmarca anterior, que había logrado Júlia Tákacs.
- María Pérez pulveriza el récord de España de los 35 km marcha y es la segunda más rápida de todos los tiempos
- Amezcua, cuarto en Podebrady; María Pérez, descalificada
- El "baño de realidad" de María Pérez atendiendo a las personas sin hogar en Granada
La granadina María Pérez, cuarta en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio en los 20 kilómetros marcha, estableció un nuevo récord de España Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de Chinacon un crono de 2:30,04 desde el 2 de julio del año 2014 tras firmar un tiempo de 20 minutos y 28,17 segundos en la localidad jienense de Andújar.
Pérez rebajó en 1 minuto y 47 segundos la anterior plusmarca nacional en posesión de Júlia Tákacs con un crono de 2:30,04 desde el 2 de julio del año 2014.
Precisamente, fue Tákacs una de las primeras en felicitar a la andaluza. "¡¡Felicidades a mi pequeñina!! Celebrando su cumple a lo grande", escribió en twitter la marchadora de origen húngaro. "Es que la quiero muuuucho. Además, los récords están para batirlos", insistió la anterior plusmarquista en un mensaje al periodista especializado en atletismo Ángel Cruz.
Este mordisco permitió a la atleta del Salud y lesiones imponerse con claridad en la reunión de la primera jornada del Campeonato de España de Clubes disputada en Andújar, como atestiguaron los más de tres minutos y medio en los que la granadina a su más inmediata perseguidora, Alicia Sánchez, La selección española sub20 brilla en Europa 24:01,27.
Tras su triunfo en Andújar la atleta de Orce, que cumplió el viernes 26 años, se situó como la mejor atleta europea del año y segunda en la clasificación mundial, tan sólo superada por la australiana Jemina Montag que firmó el pasado mes de febrero un tiempo de 20:17,35 minutos en Melbourne.