- La Federación Española de Atletismo ha aprobado sus cuentas con miras al año 2022.
- Álvaro Martín retira su candidatura a 'Atleta del Año' en protesta por el sistema de ayudas RFEA
- El atletismo español saca sobresaliente en los Juegos Olímpicos de Tokio
- Los cambios de clubes en el atletismo español para la temporada 2022
La Asamblea de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), celebrada de forma presencial en la sede del Comité Olímpico Español, aprobó un presupuesto de 14,6 millones de euros, regresando a cifras anteriores a la pandemia, con un incremento del 21 % frente al ajuste que sufrió en 2020 y 2021.
Con relación al ejercicio de 2021, el presidente, Raúl Chapado, observó que se redujo un 4 % debido al descenso en la financiación del CSD, el aumento del gasto organizativo y el gasto en la operativa del Equipo Nacional “debido a la necesidad de cumplir con la normativa del COVID-19”, y la reducción de apoyo institucional a la organización de campeonatos.
"Una de las primeras medidas -valoró Chapado- fue no quitar ayudas a ningún estamento”. Pese a ello el déficit previsto de 352.000 euros se redujo a 202.000. El presidente aclaró que “la situación financiera de la RFEA está totalmente saneada y la federación es solvente”, con una deuda cero, unos fondos propios que alcanzan los 2 millones de euros, un patrimonio neto de 2,3 millones de euros y un fondo de maniobra positivo de 148.000".
En cuanto a los resultados deportivos, Chapado apuntó que ha sido un año excepcional para el atletismo español. “Hemos visto a nuestros atletas volver más fuertes, rápidos y competitivos. No sabemos las medallas que podrán ganar, pero sí que se van a dejar la piel”.
En cifras, el año 2021 se resume "en 103 récords de España o mejores marcas españolas de la historia; una medalla de bronce, 11 puestos de finalistas y 15 atletas entre los 10 mejores del mundo que consiguió el Equipo Nacional en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020".
Chapado dedicó una mención especial a Jesús Ángel García Bragado por sus ocho Juegos Olímpicos.
Los asambleístas fueron informados de la creación de la Unidad de Integración del Atletismo Español (UIAE), que contará con una estructura profesional no permanente para la protección del atletismo español y la resolución de conflictos deportivos.