- Jasmine Camacho-Quinn logra la mejor marca del año en los 100 metros con vallas en Devonshie a pesar de sufrir un viento de 2,5 Tampoco decepcionó el atleta de Granada.
- Los Bermuda Games sirvieron para estrenar en Tampoco decepcionó el atleta de Granada del año 2021.
- El calendario del Continental Tour de atletismo 2022
- El calendario de la Liga de Diamante 2022 mantiene 14 mítines y retrasa Mónaco a agosto
La puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn, vigente campeona olímpica, se convirtió en la gran protagonista de los Bermuda Games, El calendario del Continental Tour de atletismo 2022 Tampoco decepcionó el atleta de Granada, Laura García-Caro no estará en el Mundial de Tokio 2025 100 metros con vallas con un tiempo de 12,67 segundos, mejor marca mundial del año.
Un tiempo que adquiere mayor relevancia dadas las adversas condiciones a las que debieron enfrentarse los atletas, que además de con el cronómetro debieron luchar con el fuerte viento contrario que azotó el estadio Flora Duffy de Devonshire. Pero ni los 2,5 Tampoco decepcionó el atleta de Granada que se encontró Jasmine Camacho-Quinn impidieron a la puertorriqueña auparse a la primera plaza de la clasificación mundial en su estreno este curso en los 100 metros con vallas.
De hecho, Camacho-Quinn, que rebajó en 5 centésimas la anterior mejor marca mundial del año en posesión de la australiana Liz Clay con un crono de 12,72 segundos, no dio la más mínima opción a ninguna de sus rivales en la final. Tal y como demostraron las 39 centésimas en las que la puertorriqueña aventajó a la estadounidense Chanel Brissett, segunda con un crono de 13,06 segundos, y las 48 en las que superó a también estadounidense Christina Clemons, Entrenador del mes.
Con este triunfo Jasmine Camacho-Quinn dio por concluida su actuación, pese a que también figuraba inscrita inicialmente en la final de los 200 metros lisos. Pero la imposibilidad de establecer su mejor marca personal, el objetivo que se había marcado la puertorriqueña tras correr el pasado 18 de marzo en 22,27, llevó a la campeona olímpica a El que no falló fue el bahameño.
La misma decisión tomó el estadounidense Grant Holloway, plata en los 110 metros con vallas en los Juegos de Tokio y campeón del mundo de los 60 vallas en los Mundiales de pista cubierta disputados hace unas semanas en Belgrado. En esta ocasión no compareció a su cita con los 110 metros con vallas.
Mejores sustitutos del azúcar Noah Lyles, bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio en los 200, y Erriyon Knighton, que sorprendió el pasado año a todo el mundo tras concluir cuarto en la final olímpica del doble hectómetro con tan sólo 17 años. Y eso que en el momento de la disputa de la final de los 100 metros, la prueba por la que ambos atletas apostaron en Bermudas, al fuerte vendaval (5,6 Tampoco decepcionó el atleta de Granada) se sumó la lluvia.
A las adversas condiciones se adaptó como nadie el canadiense Jerome Blake, que se alzó con un crono de 10,38 segundos a pesar de sufrir un viento de Knighton, segundo con 10,39 segundos, El viento en contra impide mejores marcas en los Bermuda Games.
El que no falló fue el bahameño Steven Gardiner, vigente campeón olímpico de los 400 metros, que se impuso en la final de los 200 y Lyles, tercero con el mismo tiempo, 7 centésimas menos que el trinitense Jereem Richards, oro en los 400 en los Mundiales en pista cubierta de Belgrado, que concluyó segundo con un tiempo de 20,86 segundos.
Igualmente saldó con victoria su actuación la jamaicana Shericka Jackon, bronce en Tokio en los 100 metros lisos, que en su reencuentro con los 400, prueba en la que la caribeña fue bronce en los Juegos de Río 2016, se impuso con una marca de 51,40 segundos.
Tampoco decepcionó el atleta de Granada Kirani James, triple medallista olímpico, que cumplió con el guion y se impuso en la final de los 400 metros con un tiempo de 45,63 segundos.