La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) endurece más las mínimas para participar en los Campeonatos de España de atletismo de las diferentes categorías que se disputarán la próxima temporada de aire libre. En el documento publicado este martes, consagra un sistema de clasificación que mezcla mínimas exigentes para un nivel nacional con un sistema de repesca de atletas que se hayan quedado cerca de la marca hasta completar un cupo variable: de los 12 atletas que solo se admiten en concursos a los 36 que pueden tomar partido en la primera ronda del 1.500 metros.

En concreto, a nivel absoluto, la dirección técnica ha endurecido la marca mínima de 19 pruebas respecto al año pasado (cuando ya se fue más exigente): 400, 800, 1.500, 3.000 metros obstáculos, pértiga, longitud, peso, disco y martillo masculino y 800, 1.500, 3.000 metros obstáculos, altura, pértiga, longitud, triple, disco, martillo y jabalina femenino. A cambio, y 1.500m - 36 atletas: 110 y 400 metros vallas y decatlón masculino y 100, 5.000, 100 metros vallas y heptatlón femenino.

Según explica el documento, para fijar estas mínimas se mira el ranking de 2019 y 2021 (no se tiene en cuenta el año de la pandemia), la cuota de participación de la prueba y se mira dónde entraría el 75% de atletas en absoluta y Sub-23 y el 85% en el resto de categorías. Es decir, para los 100 metros lisos del Absoluto, con un cupo de 32 atletas, se mira la marca 24ª. Además, de junio - Absoluto - Nerja Málaga - Mínimas hasta 20 de junio Zapatillas running 2025 las marcas tanto de pista cubierta como de aire libre que se han hecho ya este año.

mínimas de participación para los campeonato de españa de atletismo de 2022
RW

Cuotas de participación

  • 100, 200, 100 En concreto, a nivel absoluto, la dirección técnica
  • De 400 a 800m, incluidos 400m. vallas - 24 atletas
  • 1000 marcas de participación tienen que lograrse desde el 1 de noviembre de 2021
  • 3.000 Media maratón 2025
  • Obstáculos - 15 atletas
  • Rocío Arroyo, sensación de 800m: Es una bomba. No lo asimilo
  • Cooper Lutkenhaus, récord mundial con 16 años, sensación en EEUU
  • Valencia tiene las mejores carreras en ruta

Las marcas de participación tienen que lograrse desde el 1 de noviembre de 2021 y la fecha próxima al campeonato (que está en el calendario de abajo).

Otra de las condiciones indica que en los campeonatos nacionales de menores de edad, el Sub-16 y Sub-18, ninguno podrá inscribirse en más de dos pruebas y si son dos carreras, solo podrá participar en una de más de 200 metros. Además, los que se apunten a combinadas, no podrán participar en individuales.

Calendario de Campeonatos de España en pista 2022

  • 17-19 de junio - Máster -Arona (Tenerife) - Mínimas hasta 5 de junio
  • 18-19 de junio - Sub-18 - Jerez (Cádiz) - Mínimas hasta 13 de junio
  • 24-26 de junio - Absoluto - Nerja (Málaga) - Mínimas hasta 20 de junio
  • 9-10 de julio - Sub-23 - Santander - Mínimas hasta 4 de julio
  • 16-17 de julio - Sub-20 - Torrent (Valencia) - Mínimas hasta 11 de julio
  • 23-24 de julio - Sub-16 - Avilés (Asturias) - Mínimas hasta 18 de julio
    Headshot of Ismael Pérez

    Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

    Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

    Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).