Zaragoza acoge este domingo el Campeonato de España de maratón absoluto y máster, dentro del Mann-Filter Maratón de la capital mañana. La 84ª edición del campeonato (8:30h, Aragón TV) no solo reparte otros dos títulos, sino que asegura una plaza para la carrera del próximo 15 de agosto en el Europeo de Munich siempre que tengan marcas mínimas (2h13:00 en el caso de los hombres y 2h30:15 en el de las mujeres). La nueva edición llega menos de cinco meses después de la última edición de Tenerife, y de entonces solo la veterana Maria Mercedes Pila defiende título, en una prueba en la que es difícil siempre encontrar a los mejores.

En hombres, hay dos atletas con mínima, el leonés Jorge Blanco, que corrió 2h11:34 en su debut en la distancia el pasado diciembre en Valencia, y el extremeño Houssame Eddine Benabbou, con 2h10:45 en 2019 también en la ciudad del Turia. Blanco viene de un año en el que ha hecho marca personal en todas las distancias de la ruta: 28:28 en 10K, 1h02:25 en medio maratón y hasta 28:25.76 en los los 10.000 metros en pista. Bennabou afronta el segundo maratón en poco más de mes y medio, ya que corrió en 2h11:38 el pasado 20 de febrero en Sevilla.

Si quiere asegurar su sitio en Munich, a otros atletas no solo les vale ganar, sino bajar de 2h13. Es el caso de Ricardo Rosado, que tiene 2h11:38 de 2020, marca que ya no le vale, y su última referencia en ruta son los 30:07 en el 10K de la San Silvestre Vallecana. Para otros dos atletas, Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International debutan en la distancia sin haber registrado ninguna marca oficial en media maratón. Si Ibrahim Chakir, cuyo mejor crono en 10K, también en la Vallecana, es de 29:12, y el catalán Artur Bossy, 29:40 en 10K este enero en Valencia. De los presentes, el único atleta en ganar un título es Pablo Villalobos, campeón en 2011 y 2017, y que a sus 43 años pelea también por el título máster de su categoría.

Entre las mujeres, ninguna de las que tienen mínima (Marta Galimany, Irene Pelayo, Laura Méndez) están presentes en Zaragoza, aunque sí está presente la campeona María Mercedes Pila, de 42 años, que tiene una marca muy alejada de la élite con 2h42:56 hace dos años en Sevilla. Otra campeona presente es Clara Simal, ganadora en Castellón 2017, y con una marca personal hace cuatro años de 2h33:10, y Elena García Grimau, que debuta en la distancia con la referencia de 1h13:34 en media maratón en 2020. Entre las 19 inscritas también se encuentra Yésica Mas, Zaragoza acoge este domingo el.

¿Y quién ganará en Zaragoza?

En paralelo, el maratón comercial de Zaragoza buscará mejorar los récords de la prueba con una nómina de atletas etíopes de mucho nivel. La mejor marca masculina la posee el keniano Peter Korir con 2h12:31 desde 2007, mientras que la femenina está en manos de la española Teresa Pulido con 2h33:07 en 2008.

Para batir el primero, Zaragoza contará con la presencia de los etíopes Abdisa Teshome Duber y Tilahun Ayele Tariku, con marcas personales de 2h10:21 y 2h11:03, respectivamente. En mujeres, contará con dos etíopes que saben lo que es bajar de dos horas y media en los 42,195 km: Tigist Teshome Ayanu, Mejores sustitutos del azúcar Denbeli Chefo hay dos atletas con mínima.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).