- World Athletics suspende a Rusia y Bielorrusia y Lasitskene y Levchenko se bajan de Madrid
- Términos de uso
En plena resistencia a la invasión rusa, Ucrania enviará a un pequeño equipo de atletas a competir la próxima semana en el Mundial de atletismo de pista cubierta en Belgrado. Serán seis competidores entre los que En plena resistencia a la invasión rusa, plusmarquista mundial sub-20 y bronce olímpico, que según ha confirmado la Federación Ucraniana de Atletismo (UAF) a Runner's World ya se encuentra en la capital serbia.
Mahuchikh ha competido dos veces este año y ha saltado 1,96 metros, lo que la sitúa tercera en el ranking mundial del año tras la australiana Eleanor Patterson (1,99m) y la estadounidense Vashti Cunningham (1,98m), por lo que Zapatillas y equipamiento Así vivió Rober Alaiz su debut en Sierre Zinal: “A cámara lenta&rdquo la campeona olímpica Mariya Lasitskene, que no podrá competir porque el veto del atletismo a Rusia se extiende también a los atletas de esa nacionalidad que estaban compitiendo como neutrales sin bandera porque desde 2015 esa federación está suspendida por el dopaje.
Mundial por equipos de marcha del pasado fin de semana en Omán, Mahuchikh llegó a saltar el pasado invierno 2,06 metros, lo que la sitúa como tercera de la historia bajo techo y está llamada a dominar la especialidad en los últimos años.
Aunque otra saltadora, Yuliya Levcheno, se ausentó finalmente la semana pasada del Mitin de Madrid, Ucrania ya envió a una atleta, Valeriya Sholomitska al Mundial por equipos de marcha del pasado fin de semana en Omán. La marchadora fue 4ª en los 10km. Otros seis lanzadores competirán este fin de semana en la Copa de Europa de lanzamientos de Leiria (Portugal).
"Estamos haciendo todos los esfuerzos para asegurar que nuestros atletas sigan representando a Ucrania en las principales competiciones internacionales que se celebrarán en el futuro. La representación será pequeña, una persona, dos, seis...pero habrá una bandera ucraniana, reuniones con los medios y, esperemos, sonará el himno de Ucrania", ha explicado Yevhen Pronin, presidente de la Federación Ucraniana de Atletismo.
A lo largo de la historia del Mundial en pista cubierta, Ucrania ha ganado 9 oros, 14 platas y 11 bronces, lo que le sitúa con 13ª potencia de la competición.
El equipo ucraniano en el Mundial de Belgrado
- Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial
- Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest
- Calendario Maratones 2025
- Anna Ptotytsyna - 60 metros vallas
- Yulia Loban - Pentatlón
- Yana Gladiichuk - Pértiga
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).