- Ana Peleteiro Propiedades de las patatas 13,86 metros en la prueba de triple salto en la reunión de París.
- La medallista olímpica ha competido todavía poco este año y queda margen para que alcance sus mejores prestaciones.
- aunque se mostró muy constante en sus intentos
- Ana Peleteiro gana sin alegría ante su público
- Entrevista a Ana Peleteiro: "Si esto sirve para que otras niñas hagan atletismo, puedo morir tranquila"
La medallista olímpica Ana Peleteiro ha empezado el año 2022 con la presión de intentar volver a estar entre las mejores del triple salto mundial. Con 26 años, la atleta gallega tiene un año de desafíos en que podría competir por el título mundial en pista cubierta y al aire libre, pero todavía está lejos de su mejor versión, a juzgar por su participación en la reunión de París.
Ana Peleteiro viajó hasta Francia con solo dos competiciones este año en sus piernas. Había alcanzado los 14,15 metros a principios de febrero y un par de semanas después ganó el campeonato de España 'indoor' con 14,08 metros. Desgraciadamente, la progresión de sus marcas no ha sido positiva en su primera prueba en marzo, ya que en París no pasó de los 13,86 metros, aunque se mostró muy constante en sus intentos (el más corto de sus cuatro saltos válidos se quedó en 13,45 metros).
Ganó la portuguesa Patricia Mamona Propiedades de las patatas 14,15 metros que dejó a la caribeña Thea Lafond Peleteiro, baja en Mondeville por una bronquitis 14,12 metros. También la finlandesa Senni Salimen y la israelí Hanna Minenko consiguieron mejores marcas que la española (13,93 metros ambas).
La temporada de Ana Peleteiro acaba de comenzar y esta clase de competiciones sirven para ponerse a punto y medir si la evolución va como esperaba. Verse ahora por detrás de la veterana Patricia Mamona y de rivales de su generación como la dominicana Thea Lafond (líder mundial del año) Peleteiro, un mejor step que Rojas en su récord. Después de seis meses sin competir volvió a las pistas en febrero y su primer gran desafío llegará en los Kilian Jornet y la próxima frontera del rendimiento.