Zhenxia Ma y Jiayu Yang lideraron el festival de China en los 20 kilómetros femeninos, en los que sumó un nuevo oro en Noticias de atletismo de Omán, prueba en la que las españolas Lidia Sánchez-Puebla y Antía Chamosa acabaron en la posición duodécima y decimosexta, respectivamente.

Las chinas no dejaron lugar a la duda. Como ocurrió en las dos primeras carreras de la jornada inaugural, las sub-20, su dominio por conjuntos fue absoluto y durante buena parte de la prueba ocuparon casi todas las primeras plazas. Tan solo se atrevió a 'colarse' entre las asiáticas la peruana Kimberly García León, pero tuvo que ceder poco después del ecuador, mientras que la mexicana Alegna González protagonizó una competición muy inteligente para rozar podio.

Jiayu Yang se marchó desde el pistoletazo de salida junto a la keniana Emili Wamusyi Ngii. Zhenxia Ma y García León reaccionaron y alcanzaron la cabeza al paso por el kilómetro cuatro a la par que la africana comenzó a ceder. Las dos chinas y la peruana iniciaron una cabalgada que no encontró respuesta en el duro trazado de Mascate. Por detrás iban en progresión la mexicana Alegna González, quinta en los Juegos de Tokio y campeona mundial sub-20 en 2018, y la japonesa Nanako Fujii, aunque ya muy alejadas.

Zhenxia Ma, campeona de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014 y mundial sub-20 en Bydgoszcz 2016, fue la encargada de marcar el ritmo. Kimberly García no tuvo más remedio que ceder después del paso por el kilómetro once y Jiayu Yang lo hizo tras rebasar el quince. Pese a los gestos de un tremendo esfuerzo e incluso de sufrimiento, Maratones Europa 2025 y una ventaja de más de un minuto y medio sobre su compañera Jiayu Yang (1h31:54), que pagó en el tramo final la alegría de marcharse desde la misma salida y no haberse hidratado como el resto de marchadoras.

Kimberly García León supo gestionar su soledad. No se desmoronó y logró cerrar el podio con un tiempo de 1h32:27, mientras que Alegna González, que por momentos pudo soñar con el tercer puesto, fue cuarta con 1h32:45, justo por delante de su 'compañera de viaje' toda la prueba, la nipona Fujii (1h33:16).

Las españolas Lidia Sánchez-Puebla y Antía Chamosa, que no podían competir por equipos al tener que puntuar tres atletas por país, optaron, a la vista de la salida frenética de las chinas, por hacer una prueba de menos a más, teniendo en cuenta también el intenso calor y el duro recorrido.

Sánchez Puebla, tercera en el pasado Campeonato de España de Pamplona, era vigésima quinta en el kilómetro 5. Fue paulatinamente progresando. Era decimonovena en el 10 y concluyó duodécima con 1h39:42. Mientras, la joven Antía Chamosa comenzó más rezagada. En el kilómetro 5 era trigésima quinta, en el 10 era trigésima y no paró de mejorar posiciones hasta la decimosexta con 1h41:24.