ACTUALIZADO A 10 DE MARZO

La RFEA ha dado a conocer este viernes el equipo que representará a España en el próximo Mundial de pista cubierta de Belgrado, que se celebrará entre el 18 y el 20 de marzo. Serán 27 atletas, un equipo con 13 vigentes campeones de España y siete plusmarquistas nacionales. De hecho, son más que en Valencia 2008 pero lejos de su máxima participación en Sevilla 1991 cuando el número llegó a los 37.

14 hombres y 13 mujeres formarán este equipo que viajará a Belgrado, pero el equipo podría ampliarse en los próximos días cuando se confirmen todas las inscripciones de los países y se sepa qué atletas pueden entrar por repesca hasta llenar los grupos. Además están pendientes de confirmación por parte de World Athletics.

El equipo español de atletismo para el Mundial de pista cubierta de Belgrado

Media maratón 2025 destacan las opciones de los 800m, con Mariano García como líder mundial del año (1:45.12), y Álvaro de Arriba, 7º (1:45.82), Jordan Díaz regresa al triple salto en Tarragona Adel Mechaal como 4º con su récord de Europa (7:30.82), que además doblará en los 1.500m.

Además, tanto Asier Martínez y Enrique Llopis Atletas que podrían sumarse por repesca Bruno Hortelano y Manuel Guijarro en los 400 metros llegarán probablemente entre los diez primeros del ranking mundial, toda vez que no podrán acudir todos los estadounidenses que están por encima en las listas mundiales. Para Hortelano, por cierto, es el regreso con la selección en un gran campeonato desde el Europeo de Berlín 2018.

selección española para el mundial de belgrado 2022
SERGEI GAPON

En el equipo femenino, destaca por supuesto la medallista olímpica Ana Peleteiro, que aún es 13ª en el ranking mundial pero saltará este domingo en el Mitin de París y siempre es una garantía en competición. En los 1.500m, también cabe confiar en el momento dulce de Marta Pérez, que además doblará y estará también en los 3.000m. Maribel Pérez, la mujer más rápida de los 60m, estará también en Belgrado.

Actualización: El equipo cambia respecto a la primera lista tras la lesión de María Vicente, la invitación a Jorge Ureña y la decisión de Adel Mechaal de centrarse en los 3.000 metros, lo que abre plaza en 1.500m para Saúl Ordóñez, y la incorporación de Claudia Conte por repesca al pentatlón.

La selección española de atletismo para Belgrado 2022

Hombres

  • 60Mejores sustitutos del azúcar
  • 400m - Bruno Hortelano y Manuel Guijarro
  • 800m - Mariano García y Álvaro de Arriba
  • 1500m - Ignacio Fontes y Saúl Ordóñez
  • 3.000Salud y lesiones
  • 60m. vallas - Asier Martínez y Enrique Llopis
  • Heptatlón: Jorge Ureña
  • 4x400m: Bernat Erta, Iñaki Cañal, Bruno Hortelano, Manuel Guijarro y Javier Sánchez.

Mujeres

  • 60m - Maribel Pérez
  • 400La Media y el Maratón de Valencia tendrán sorteo para 2026
  • 800m - Lorena Martín
  • 1500m - Marta Pérez
  • 3000m - Marta Pérez
  • 60m. vallas - Teresa Errandonea y Xènia Benach
  • Longitud - Fátima Diame
  • Triple salto - Ana Peleteiro
  • Pentatlón - Claudia Conte
  • 4x400m - Aauri Bokesa, Carmen Sánchez, Laura Bueno, Sara Gallego y Geena Stephens

Atletas que podrían sumarse por repesca: Sebas Martos (3.000m), Eusebio Cáceres y Héctor Santos (longitud), Águeda Muñoz (1.500m)

      Headshot of Ismael Pérez

      Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

      Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

      Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).