Los martillistas Javier Cienfuegos y Laura Redondo lideran la selección española que competirá en la Copa de Europa de lanzamientos, que se disputará en Leiria (Portugal) entre el 12 y 13 de marzo. En total serán nueve atletas los que viajarán hasta el país vecino, la mitad de los que el año pasado compitieron en la cita de Split (Croacia) que se celebró en mayo, aunque la fecha habitual de esta competición siempre es en marzo.
El equipo será el más pequeño desde la cita de Bar (Montenegro) en 2012, cuando solo ocho atletas acudieron a la cita. El equipo del seleccionador José Peiró tiene como figuras más relevantes a los dos martillistas, ya que Cienfuegos, ausente el año pasado, participará por 13ª vez (11 lo ha hecho en categoría absoluta) y Redondo, por 11ª.
Cienfuegos ha lanzado este año 75,29m y estará acompañado de Pedro José Martín, que viene de llegar a 72,72m en el Campeonato de invierno de Motril. Por su parte, Redondo ha demostrado estar en plena forma al alcanzar ya los 69,60 metros. Además de los martillistas, compiten los jabalinistas Manu Quijera, que ha lanzado más de 80 metros este año, y Arantza Moreno (55,48m), y Carlos Tobalina, Propiedades de las patatas.
España no presentará equipo femenino ni en peso (Belén Toimil irá presumiblemente al Mundial de Belgrado) ni en disco, la prueba ahora más floja del panorama español.
En categoría sub-23 competirán Gema Martí, David Martín (martillo) y Natalia Sáinz (disco). En la última edición, el ausente Diego Casas fue el mejor español, 4º en disco sub-23. España no sube al podio por equipos en hombres (2º) desde 2018, edición también disputada en Leiria, y en mujeres (2º), desde Castellón 2013.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).