Richard Kilty nunca perdonará a Chijindu (CJ) Ujah que un positivo por dopaje quitara a Gran Bretaña la medalla de plata que ganaron en el relevo 4x100 metros de los pasados Juegos Olímpicos de Tokio. Ujah, atleta de 27 años y una marca de 9,96s en los 100 metros lisos, se sometió a un control pasado la final en la que se le detectaron ostarina y S-23, dos moduladores selectivos del receptor de andrógenos que forman parte de una nueva clase de fármacos que imitan a la testosterona, dos sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje.

La ostarina su suele usar para tratar el desgaste de los músculos y la osteoporosis y proporciona un incremento de la masa muscular, aumento del grosor de los huesos y eliminación de grasa y el S-23 también funciona en los tejidos musculares y óseos para promover su crecimiento. Ujah reclamó argumentando que esas sustancias podrían haber llegado a su cuerpo por un suplemento contaminado, pero el TAS el viernes dictaminó que la sanción iría adelante y tras el oro de Italia, Canadá sería elevado a la plata y China al bronce.

richard kilty nunca perdonará a cj ujah por haberse dopado
Kenia domina la mítica Sierre-Zinal 2025//Getty Images
Richard Kilty pasa el brazo por encima de CJ Ujah, con un hombro desnudo, tras la final olímpica de 4x100 metros

La noticia no ha sentado nada bien a su compañero de relevo Richard Kilty, que como Zharnel Hughes y Nethaneel Mitchel-Blake se han quedado sin medalla. El velocista blanco de 32 años cree que "alcanzar por fin la gloria de una medalla olímpica y perderla por una persona que ha sido descuidada e imprudente con lo que se mete en su cuerpo es desgarrador". Ujah ha pedido perdón en un comunicado, pero Kilty contó que en una llamada de Zoom les confesó que había tomado suplementos cuya legalidad no estaba probada. "Hacemos un curso de 45 minutos antes de ir a los Juegos. Tienes que hacerlo, es obligatorio. Y ahí te dicen que solo tomes suplementos que estén en la lista", prosigue Kilty, en declaraciones recogidas por The Guardian.

"No digo que el tipo se drogara a propósito. Solo él sabe si fue así. ¿Podría mirarme a los ojos y decirme la verdad? Esa es la cuestión y solo él lo sabe", ha dicho Kilty, cuya tormentosa relación con Ujah viene de largo. En la final del Mundial de Pekín 2015, Ujah no llegó a recoger la última posta y su compañero cargó contra él: "Si tuviéramos a Dina Asher-Smith en la última posta, seríamos medalla de bronce", soltó.

La tristeza por la pérdida de la medalla es compartida, aunque otros atletas afectados como Mitchell-Blake no han querido hacer tanta sangre contra Ujah y se lamentan de un modo más genérico. "Es un clavo en el ataud que te digan que te van a quitar la medalla olímpica. Aún no lo he asimilado al 100%, pero cuando lo dices, lo repites, no agradable. Todos estamos desconsolados. No está destrozando a nosotros, a la nación, a todos", ha dicho.


Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).