Propiedades de las patatas la (no) vacuna de Novak Djokovic y cómo fue deportado de Australia sin poder participar en el torneo que a la postre ganaría Rafa Nadal –y que le convirtió en el tenista con más Grand Slam de la historia, con 21 trofeos– iba a traer cola. Ahora el serbio ha roto su silencio en la BBC y ha asegurado que está dispuesto a sacrificar su participación en el circuito –Roland Garros le prohíbe jugar– si le obligan a jugar vacunado. "Sí, ese es el precio que estoy dispuesto a pagar".

Sobre por qué no se vacuna, explica: “Los principios de las decisiones que tomo sobre mi cuerpo son más importantes que cualquier título o cualquier cuestión. Estoy tratando de estar en síntoma con mi cuerpo tanto como sea posible. Intento estar acorde con mi cuerpo. Siempre he estudiado el bienestar, la salud, la nutrición...”. Y también afirma que “nunca he estado en contra de la vacunación. Pero siempre he apoyado la libertad de decidir lo que te pones en el cuerpo, Entiendo que a nivel mundial todos están tratando de hacer un gran esfuerzo para manejar este virus y ver con suerte un final pronto.

También quiso explicar qué paso antes del Open Australia, después de la decisión del ministro de Inmigración Alex Hawke de cancelar el permiso de visa del número uno del mundo con el argumento de que era por el bien del interés público. “El ministro de Inmigración utilizó sus poderes para cancelar una visa basándose en la percepción de que yo podría crear un sentimiento antivacunas en el país o en Melbourne, algo en lo que estoy completamente en desacuerdo”. En los casos de deportación (salida no voluntaria) esta sanción incluye la prohibición de entrar en el país durante los próximos tres años... Pero no oculta que espera que cambiaran los requisitos de vacunación en algunos de los torneos y agregó que esperaba "poder jugar muchos años más".

ASICS REBAJAS EN AMAZON: ASICS Padel Gel Pro 5

REBAJAS EN AMAZON: ASICS Padel Gel Pro 5


Sobre cómo la opinión pública se ha tomado el tema, donde además de un posible falso positivo, mintió en su declaración de entrada en Australia al responder que “no” a la pregunta de si había viajado en los 14 días anteriores a su llegada a las Antípodas, cuando en verdad había estado tanto en Belgrado como en Marbella. “Entiendo que hay muchas críticas y entiendo que haya gente que salga con teorías sobre la suerte o la conveniencia de aquel positivo. Pero nadie tiene la suerte de contraer el coronavirus. Millones de personas continúan luchando en el mundo contra esta enfermedad. Así que me lo tomo muy en serio. No me gusta que nadie piense que hice algo en mi favor para lograr una PCR positiva y así poder viajar a Australia. Me entristeció y decepcionó mucho cómo terminaron las cosas para mí en Australia”. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos.

Headshot of Joaquín Gasca Calatayud

Joaquín Gasca es experto en deportes de competición, tecnología y motor. Hace un tiempo que colgó las botas de tacos para centrarse en el pádel y el running… cosas de la edad, se queja. Pero también se apunta a cualquier bombardeo que tenga que ver con poner su cuerpo al límite, sea al volante de un Aston Martin o yendo a la oficina en patinete.    

Es muy del Atlético de Madrid, así que cuando futbolistas como Marcos Llorente o Álvaro Morata han protagonizado la portada de Men’s Health, allí estaba él para escribirlas. Acaba de correr su primer maratón para Runner’s World, y como pasa en este universo, ya está buscando el siguiente para bajar de las 3 horas. Si hay que testear cualquier tipo de pala de pádel, vehículo o reloj, no pone problema. Incluso zapatillas. Lo que haga falta en equipación deportiva.    

Joaquín se graduó en periodismo por la USP-CEU en 2013, pero desde 2009, cuando entró en el periódico de la Universidad, ya comenzó a ejercer de “periodista” 360 en digital y papel. Los siguientes pasos de sus casi 15 años de carrera los dio haciendo cultura y deporte en la revista Shangay, hasta que entró en Hearst una semana antes del inicio de la pandemia en 2020. También es profesor de redes sociales y nuevas tecnologías en la Universitas Senioribvs CEU y forma parte del Innovation HUB de Hearst para investigar sobre nuevas tendencias.