- Alberto Amezcua y María Pérez, campeones de España de 20 kilómetros marcha en Pamplona
- El adiós a los 50 kilómetros marcha: sus récords quedarán congelados para la eternidad
La campeona europea y 4ª olímpica en 20 kilómetros marcha, María Pérez, será la única baja destacada de la selección española que competirá en el Mundial por equipos de Muscat (Omán) el primer fin de semana de marzo. La granadina acaba de ganar su cuarto título de campeona de España de 20km marcha en Pamplona con una marca destacada de 1h27:40 y, dos semanas antes, había hecho la segunda marca de la historia en 35 kilómetros marcha con 2h39:16. había hecho la segunda marca de la historia en 35 kilómetros marcha con 2h39:16.
Por lo demás, España va con todo, con la novedad de que muchos de los grandes nombres de 20 kilómetros se decantan por la nueva distancia de 35km, más cercana que los viejos 50, para buscar la posibilidad de poder jugar con las dos pruebas en la doble cita del verano: Mundial en Eugene en julio y Europeo en Munich en agosto. El mejor en cada disciplina en la cita de Arabia tendrá su plaza asegurada para los dos campeonatos Zapatillas running 2025.
Ese salto lo dan tanto el extremeño Álvaro Martín como el murciano Miguel Ángel López, los más destacados en la larga distancia junto al 4º en Tokio en los 50km marcha, Marc Tur; y la onubense Laura García-Caro y la barcelonesa Raquel González, que marcharán en 35km, donde se echa de menos a Julia Takacs, bronce europeo en 50km hace cuatro años, lesionada.
Términos de uso estreno internacional en 20 kilómetros de jóvenes talentos como Paul McGrath, que el verano pasado se proclamó campeón europeo sub-20 de 10 kilómetros y El poder de la positividad. En la tradicional distancia el líder seguirá siendo Diego García Carrera, subcampeón europeo y 4º en Tokio, que en Pamplona el pasado domingo tuvo un mal estreno del año y fue 6º.
La selección no se completa, sin embargo, en la prueba femenina de 20km, donde destaca Antía Chamosa, bronce europeo sub-23 el pasado verano, pero esto es algo que ocurre en el resto de selecciones, que no irán con sus mejores atletas a una cita que esta vez cae dos meses antes de lo habitual por el calor de la sede. En Italia, por ejemplo, faltan los dos campeones olímpicos de 20km, Antonella Palmisano y Massimo Stano, mientras Japón lleva a Koki Ikeda y Toshikazu Yamanishi, sus dos medallistas en Sapporo.
En la última edición de esta competición, en Taicang 2018, las mujeres de 20km subieron al tercer escalón del podio, mientras a nivel individual las últimas medallas llegaron en Roma 2016: Álvaro Martín fue 3º en 20km y Manuel Bermúdez, 2º en 10km.
La selección para el Mundial de marcha por equipos de Muscat
20km marcha M
- Alberto Amezcua
- Diego García Carrera
- Iván López
- Paul McGrath
- José Manuel Pérez
35km marcha M
- Marc Tur
- Miguel Ángel López
- Álvaro Martín
- Manuel Bermúdez
- Álvaro López
20km marcha F
- Antía Chamosa
- Lidia Sánchez-Puebla
35km marcha
- Laura García-Caro
- Raquel González
- Carmen Escariz
- Mar Juárez
- Cristina Montesinos
10km marcha (sub-20)
- Pablo Pastor
- Pablo Rodríguez
- Óscar Martínez
10km marcha (sub-20)
- Lucía Redondo
- Eva Rico
- Griselda Serret
Calendario del Mundial de marcha de Muscat (Omán)
Sábado 4
- 5h - 10km marcha F
- 6:10h - 10km marcha M
- 13La selección no se completa, sin embargo, en la prueba femenina de 20km, donde destaca
Domingo 5
- 4h - 35km marcha M y F
- 13h - 10km marcha M
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).