Casi cuatro años después de su participación en el Europeo de Berlín 2018, Bruno Hortelano se acerca a volver a vestir la camiseta de España en una gran competición tras lograr esta tarde en el control nacional de la pista cubierta de Salamanca la mínima para el Mundial de Belgrado en 400 metros, una distancia en la que no ha sido internacional, con 46,21 segundos, una marca que mejora notablemente su mejor registro en una distancia poco explorada bajo techo, los 47,04s de 2014.
Hortelano se lanzó en cabeza a por la calle única, justo en el momento en el que Óscar Husillos sufría un problema físico y se retiraba de la carrera, que dejaba en un duelo entre el campeón europeo de 200m en 2016 y el joven Bernat Erta, que ya lo batió en esta misma pista hace tres semanas con una gran remontada. Esta vez, Bruno resistió el esfuerzo y, en su empeño por alcanzarlo, Bernat Erta mejoró su marca personal y se ganó también su mínima mundial con 46,39s.
La carrera arrastró a Iñaki Canal también a una gran marca (46,67s), en una tarde en la que Manuel Guijarro también consiguió su marca personal con 46,53s en Madrid, a solo tres centésimas de la mínima mundialista. El sábado, por tanto, Bruno Hortelano reaparece con plusmarca personal en 300 metros, Calendario Maratones 2025 la marca promedio de los cuatro mejores del año sea de 46,60s, a falta todavía del Campeonato de España de Ourense.
Según confirmó su representante a Runner's World, Husillos se retiró por un tirón en el isquiotibial que parece no revestir gravedad, puesto que el palentino podía andar minutos después.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).