Rafa Mahiques lanza sobre 77 metros a los 19 años Asier Martínez volvió a dar muestras de su imparable progresión tras firmar este sábado en la localidad francesa de Metz la tercera mejor marca española de todos los tiempos en la prueba de los 60 metros vallas con un tiempo de 7.55 segundos.
Un registro que sirvió a Martínez, sexto en la final de los 110 metros vallas de los Juegos Olímpicos de Tokio, para concluir en una brillante tercera posición sólo superado por los franceses Pascal Martinot-Largarde, Un corredor muere en un 10K en Bogotá, El equipo español para el Europeo sub-20 de Tampere 2025, Entrenamiento 12/5/30: rutina que arrasa en tiktok.
Asier Martínez, que en la semifinales firmó un tiempo de 7,59s, se quedó a 7 centésimas del récord de España en posesión de Orlando Ortega con una marca de 7,48s segundos desde el año 2017. Ortega debutó este viernes en su temporada en Lodz (Polonia), con un sexto puesto y una marca de 7,76s que tendrá que mejorar si quiere ganarse su plaza en el Mundial de Belgrado.
Más cerca se quedó el joven atleta navarro de la marca de Jackson Quiñonez que ocupa la segunda posición del ranking español de todos los tiempos con los 7.52 que firmó en el año 2008 en Valencia. Nada pudo impedir, sin embargo, que Asier Martínez, que cumplirá 22 años el próximo mes de abril, recuperar el récord de España sub 23 que le arrebató el pasado 28 de enero Enrique Llopis tras correr en 7.59 segundos En los 800 metros abrió su temporada.
Igualmente Martínez volvió a correr por debajo de las mínima -7.72- exigida por la Federación Española para participar en los Mundiales de pista cubierta que se celebrarán el próximo mes de marzo en Belgrado.
El resto de españoles en Metz
bronce en los pasados Mundiales de Doha 2019, que se impuso con un crono de 7.51, Teresa Errandonea concluyó en la tercera plaza en la final de los 60 metros vallas con un tiempo de 8.20 segundos. Errandonea, que este curso cuenta con una mejor marca de 8.16, concluyó por detrás de la neerlandesa Zoe Sedney, que se impuso con un tiempo de 8.00, y de la francesa Laeticia Bapte, segunda con un registro de 8.02 segundos.
En los 800 metros abrió su temporada Adrián Ben, y en la carrera principal fue 5º con 1:47.31. Ganó, en 1:46.06, el keniano de 17 años Noah Kibet.
En el salto de longitud, Eusebio Cáceres arriesgó y solo consiguió un salto válido, en el tercero, con 7,54m, que no mejoran su marca del año. La competición la ganó Miltiadis Tentoglou, el campeón olímpico griego, con 8,22 metros en el último intento.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).