Ana Peleteiro tenía planificada para este miércoles su segunda competición del año en el Mitin de Mondeville, en la Normandía francesa, pero su desembarco en el pasillo de triple se ha cancelado debido a una bronquitis de la que se está recuperando en París. El pasado viernes la bronce olímpico abrió su temporada en Miramas, cerca de Marsella, y saltó 14,15m en el segundo intento, por detrás de la cubana Leyanis Pérez y de la portuguesa Patricia Mamona.

"Ese día me empecé a encontrar mal porque ya la estaba incubando y por eso tampoco forcé mucho. Intenté saltar con muy buena técnica pero sin forzar porque sabía que estaba pasando algo", explica Peleteiro, que explica que ha sentido dolor en el pecho y fiebre pero desde el lunes solo le queda la tos y está manteniendo sus entrenamientos de cara al Campeonato de España de Ourense el último fin de semana de febrero, la que podía ser su próxima competición con el Mundial de Belgrado de marzo en el punto de mira.

Peleteiro se ha testado dos veces de Covid-19 estos días y ha dado negativo, como ella esperaba, pues ya lo pasó en noviembre, y se ha recuperado gracias al paracetamol y el ventolin, según explicaba ella misma en sus historias de Instagram. "Es super importante que escuchéis a vuestro cuerpo", aconsejó a sus seguidores. "Creo que he empezado con las alergias y eso me ha provocado la inflamación", supone.

La gallega tenía por delante un gran concurso frente a la subcampeona olímpica y campeona europea bajo techo Patricia Mamona, las cubanas Liadagmis Povea y Leyanis Pérez, la israelí Hanna Minenko o la alemana Kristin Gierisch.

El de Peleteiro no es el único contratiempo de salud que ha afectado a importantes atletas españoles que han retrasado su debut previsto esta temporada: Mohamed Katir, Jesús Gómez y Adrián Ben iban a correr en Karlsruhe el pasado 28 de enero, en el último caso por Covid, mismo motivo que retrasó la primera competición de Orlando Ortega, precisamente el pasado viernes en Miramas.

En Mondeville sí competirán Teresa Errandonea en 60 metros vallas y Youssef Taoussi en 3.000 metros.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).