En el lugar más frío del planeta Tierra también se corre un maratón. En Oymyakon, en la república rusa de Sajá-Yakutia, a casi 10.000 kilómetros al nordeste de Moscú (o tan al este como Japón) batieron hace unos días el récord de participación de su carrera con 65 corredores locales y llegados desde Emiratos Árabes, Estados Unidos o Bielorrusia que afrontaron Zapatillas running 2025.

La carrera nació en 2019 de la mano de la agencia turística Turuu Tour Agency. Aquel 5 de enero se corrió el maratón acompañado de distancias de 30, 20, 10 y 5 kilómetros. En realidad, la distancia de Filípides no pudo completarla ninguno de los 16 participantes. Convertida en una prueba de supervivencia, se consideró que Ilya Pesterev, atleta de una aldea cercana, ganó por ser el último corredor en pie y pararse una vez pasado el kilómetro 38 tras casi 4 horas corriendo.

En enero de 2020, la carrera volvió puntual a su cita con 28 corredores y la victoria de Visily Lukin (3h32:04) y Aleksandra Mitina (4h33:43). En su tercera edición, el maratón disputado hace unos días e hizo aún más popular y además de doblar su participación contempló Los mejores complementos para correr con frío, que batió el récord de la prueba con 3 horas y 22 minutos. En categoría femenina se estrenó otra corredora local, Marina Sedalischeva, Corre el Maratón de Boston como... Forrest Gump.

En media maratón, además, vencieron Visliy Spiridonov con 1h36 y Ulyana Barashkova en 2h05. Los ganadores recibieron premios que partían de 100.000 rublos, unos 1.132 euros, con partidas especiales para aquellos que superaban los 70 años.

Los corredores afrontan la prueba cubiertos casi completamente y solo dejan un pequeño espacio para los ojos entre el gorro del abrigo y las bragas térmicas. Como no es fácil pegar un dorsal en esas condiciones, se colocan sobre toda la ropa un peto con el número, como bien reflejan las fotografías que Semen Sivtsev ha colgado en su cuenta de Instagram.

Aunque tradicionalmente el Polar Circle Marathon de Groenlandia se ha vendido como el maratón más frío del mundo, sus habituales 10 ó 15 grados bajo cero en octubre se han quedado en poco frente a la nueva carrera de Oymyakon, donde subir -40º C en invierno se considera un tiempo primaveral.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).