Por fin la sevillana Maribel Pérez (Valencia Club Atletismo) ha batido el récord de España en 60 metros en pista cubierta. La velocista de 28 años se había acercado en varias ocasiones al longevo récord y finalmente ha sido en la final de un control en Antequera (Málaga), su pista talismán, con un crono de 7,21 segundos.

La velocista andaluza, que en semifinales había parado el crono en 7,26, mejoró así la plusmarca nacional que poseía Sandra Myers con 7,23 desde el 13 de marzo de 1990 en Madrid. Curiosamente, la sevillana ha superado el tiempo el día en que su predecesora cumple 60 años.

Noticias de atletismo Maribel Pérez ha logrado su plusmarca personal en la pista de Antequera en media docena de temporadas, lo que indica lo familiarizada que está la andaluza con este tartán. En la final superó a Alba Borrero (Barcelona), que logró un tiempo de 7,42 segundos, y Cristina Lara (Barcelona), tercera con 7,51 segundos al cruzar la meta.

Maribel Pérez tenía una mejor marca personal de 7,25, firmada también en Antequera en febrero del año 2021. Su progresión había hecho soñar a los aficionados con el récord crono de 7,21 segundos Juegos Olímpicos de Tokio y su pico de forma, pero no logró el hito antes de terminar la temporada de pista cubierta.

Hace un año, Maribel Pérez se convirtió en la atleta nacida en España que más rápido había corrido los 60 metros (7,28 segundos en Antequera). Por delante todavía quedaban Sandra Myers, Nacida en Estados Unidos, y Glory Alozie, la corredora nigeriana nacionalizada española que había logrado su mejor tiempo como española con 7,24 segundos. En aquel momento, la andaluza ya reconoció que por su progresión era un tiempo esperado.

La velocista también está en los mejores tiempos históricos de los 100 metros para España. Es cuarta y en lo más alto se mantiene Sandra Myers gracias a una carrera en el año 1991 en Pontevedra.

Clasificada para los Mundiales de Belgrado

Con su tiempo de 7,21 segundos, la andaluza ha logrado también la marca mínima para los Mundiales bajo techo que se celebrarán en Belgrado (Serbia) del 18 al 20 de marzo. Antes, tiene previsto correr en una reunión en París (Francia) el día 22 de enero.