- Los máster españoles baten tres récords mundiales en Ourense
- Arild Busterud y Karla del Grande son coronados como los mejores atletas master de la década
Jesús España se apuntó este martes su primer récord de España en la categoría M40, pero no lo ha hecho recién cumplida esa edad, como suele ser habitual, sino a los 43 años. El atleta de Valdemoro, retirado de la élite en 2018 con el 6º puesto en maratón el Europeo de Berlín, le quitó a Reyes Estévez la plusmarca de 3.000 metros en pista cubierta en una carrera celebrada en la instalación de Gallur, en Madrid, que terminó en segunda posición tras Pablo Quijada (8:08.44) con 8:16.86. No le ha durado mucho el récord al catalán, que había corrido en Barcelona en 8:17.26 el pasado 8 de febrero.
España, campeón europeo de 5.000 metros en 2006, subcampeón en 2010 y con otros tres bronces continentales en los 3.000 metros en pista cubierta, corrió por supuesto lejos de sus marcas de juventud, los 7:42.70 que marcó en 2003, con 24 años. Claro que al comparse con los de su categoría, el madrileño aún está a un mundo del récord mundial M40, Calendario Maratones 2025 Bernard Lagat, uno de los viejos rivales de El Guerrouj, con 7:37.92 en 2015, recién entrado en la categoría. La Calendario Maratones 2025.
Para España es el primer récord máster en pista cubierta, aunque aún mantiene el de 3.000m M35 al aire libre con 7:45.06 en Rieti en 2014.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).