- Ana Peleteiro: "Es la primera vez en mi vida que gano una medalla y ya estoy pensando que quiero más"
- Yulimar Rojas buscará el doblete en longitud y triple salto en el Mundial de Eugene 2022
La atleta española Ana Peleteiro, medallista de bronce en triple salto en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio, declaró este martes que la primera barrera que le "gustaría romper el próximo año son los 15 metros" en una competición oficial. Peleteiro ha vivido un año 2021 inolvidable por su medalla de plata en el Europeo de pista cubierta de Torun (Polonia) y el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón) con un salto de 14.87 metros que fue récord de España.
"Soy una persona inconformista y desde que entreno con Iván Pedroso más. Nunca debemos acomodarnos y por eso la medalla de Tokio está en Galicia, que no quiero verla todos los días. Es tan bonito recordarlo que parece que nos atontamos un poco, así que entreno cada día para seguir cosechando cosas", dijo Peleteiro, al recoger el premio Silvestre.
"No he tocado techo y tengo objetivos más grandes. La primera barrera que me gustaría romper son los 15 metros. Están muy cerca. Me hubiera gustado hacerlo en Tokio pero quizá era mejor para no acomodarme", declaró la atleta gallega,cuyos próximos objetivos son el Mundial de pista cubierta en Belgrado y después el Mundial al aire libre en Eugene (Estados Unidos). "Espero conseguir una medalla en el Mundial y para ello estamos en plena preparación", confesó.
Los premiados con los 'Silvestres del año'
Ana Peleteiro recogió el martes en Vallehermoso el premio 'Silvestre del año' que entrena la San Silvestre Vallecana junto a Adriana Cerezo, plata olímpica en taekwondo; Felipe Reyes, Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International; José Luis Martínez-Almeida, Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025; Álvaro Sánchez, el médico que recorrió 17 kilómetros sobre la nieve para trabajar en plena Filomena; Alberto Cogorro, campeón mundial y europeo de fútbol sala; José Antonio de Diego, periodista que lleva toda la vida cubriendo atletismo para la Agencia EFE y se jubila este año; y Alberto Hernández, periodista y speaker que recibió el premio por sorpresa mientras presentaba el acto en un año en el que estuvo ingresado en la UCI por la Covid-19.