El campeonato de España de atletismo en pista cubierta 2022 entre el viernes 25 y el domingo 27 de febrero: Ourense. La ciudad gallega volverá a organizar el Nacional, como ya hiciera el 29 de febrero y 1 de marzo de 2020, la última competición antes de que la pandemia lo parara todo, en lo que previsiblemente supondrá el regreso del público a una competición absoluta organizada por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

El Nacional bajo techo se celebrará El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente, Husillos gana corriendo en un partido de basket Publicidad - Sigue leyendo debajo, que será la gran cita atlética del invierno. Con ello, la RFEA consolida el formato de campeonato de tres días y no dos, como antes, que ya estrenó en el campeonato de 2020 que se celebró en Gallur (Madrid) y que se replicó también en Getafe en junio al aire libre y se repetirá en el Nacional al aire libre previsto entre el 24 y el 26 de junio en Nerja (Málaga).

La competición se celebrará en la pista cubierta montada en el pabellón de Expourense, donde casi dos años el público disfrutó del récord de España de triple salto de Pablo Torrijos y la doble victoria en 60 metros lisos y con vallas de Orlando Ortega. La instalación acogió hace pocas semanas el Campeonato de España Máster, donde se batieron tres récords mundiales.

Coincidiendo con el Nacional indoor se celebrará el 27 de febrero el Campeonato de España de lanzamientos largos de invierno, que ha sido adjudicado a Motril (Granada). Y todo tres días antes de celebrar en la pista de Gallur de Madrid el último mitin del World Indoor Tour de atletismo, todo un reto organizativo para la RFEA.

Además, el Nacional Máster de pista cubierta será en Valencia (4-6 de febrero), el Nacional sub-18 de verano será en Jerez el 18 y 19 de junio y el Nacional de marcha de invierno de promoción será en Cieza (Murcia) el 11 de diciembre).

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).