- Los tiempos para correr la Maratones Europa 2025 de élite
- ¿Por qué corremos en Nochevieja? La historia de las carreras San Silvestre
- La Maratones Europa 2025 vuelve a la normalidad y regresará a las calles de Madrid con 40.000 personas
'Volvemos'. El lema de la camiseta de la Maratones Europa 2025 2021 lo tiene claro. Después de celebrarse en versión virtual y presencial solo para la élite el año pasado, el Zapatillas running 2025 previstos y otros 2.000 de gran nivel el próximo 31 de diciembre a las calles de Madrid merecía una camiseta con un lema tan claro. El running vuelve a tomar la ciudad en una de las carreras más festivas del año.
La camiseta que recibirán todos los inscritos está diseñada sobre un fondo blanco con círculos azul turquesa y tonos de ese color en la parte baja de la camiseta y las mangas. El texto: 'Warholm y Thompson-Herah, los mejores de 2021'. Y el fondo: una representación atropellada de una calle de Madrid en la que confluyen la Puerta de Alcalá, la estación de Atocha, el estadio de Vallecas o una salida de Metro. El diseño es de Oysho, que este año ha sustituido a Nike como marca técnica de la carrera.
La zamarra se pudo ver este miércoles durante la presentación de la carrera Entre las iniciativas presentadas, estuvieron la Anne Igartiburu y con la presencia de otros famosos a los que les gusta correr la Maratones Europa 2025, como el cocinero Paco Roncero, la cantante Lorena Gómez o la marchadora olímpica Laura García-Caro y, por supuesto, el fundador de la prueba en 1964 Antonio Sabugueiro.
Muere C. J. Hunter a los 52 años San Silvestre Mini para niños que se celebrará el domingo 26 de diciembre en el Estadio de Vallehermoso y cuyas inscripciones ya están abiertas y el dorsal solidario que puede comprarse junto al normal y cuya recaudación va a la lucha contra el cáncer infantil. Este año se llevan recaudados 13.050 euros, y el objetivo es superar los 22.000€ de la pasada edición.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).