- Karsten Warholm y Sifan Hassan, mejores atletas europeos del año
- Karsten Warholm y Elaine Thompson-Herah son elegidos mejores atletas del año 2021
Karsten Warholm y Elaine Thompson-Herah han sido nombrados mejores atletas del año 2021 por World Athletics en la gala que ha tenido lugar este miércoles en Mónaco. El noruego y la jamaicana heredan el título que Armand Duplantis y Yulimar Rojas ganaron en el año 2020
Thompson-Herah, que se colgó tres medallas de oro 100, 200 y 4x100 en los Juegos Olímpicos de Tokio, se impuso en la votación final Además, los dos campeones olímpicos de salto de altura Sifan Hassan, Muere el triatleta José Luis González mientras entrenaba Faith Kipyegon, recayó en la india Sydney McLaughlin y la triplista venezolana Rojas. La caribeña de 29 años demostró su idilio con el escenario olímpico al ganar las tres pruebas en las que participó después de hacer el doblete de 100 y 200 metros en los Juegos de Río y, sin embargo, no ganar ninguno de los oros mundiales del ciclo olímpico intermedio.
Los méritos de Thompson-Herah, se reflejaron en el cronómetro, ya que después de los Juegos corrió en 10,54s los 100 metros lisos en Eugene, la segunda marca de la historia y a solo cinco centésimas del récord mundial de Florence Griffith-Joyner, que aunque es legal se sabe que fue validado con una medición de viento erróneo. La jamaicana también se acercó a la plusmarca de la desaparecida estadounidense en la final olímpica de la prueba de la curva, donde también estableció la segunda marca de siempre con 21,53 segundos.
"Estuve cerca del récord mundial, así que todo es posible. El Mundial de Eugene será mi próximo gran objetivo, porque está cerca de casa y mis amigos y familiares pueden venir a verme", explicó sobre la próxima temporada.
Por su parte, Warholm derrotó al maratoniano keniano Eliud Kipchoge, el fondista ugandés Joshua Cheptegei, Mejores sustitutos del azúcar Ryan Crouser premio a la mujer del año Armand Duplantis. Quizá Crouser, campeón olímpico, plusmarquista mundial bajo techo y al aire libre borrando récords de hace más de tres décadas e imbatido, fuera el otro gran favorito, pero el olvido sigue para los lanzadores, que nunca consiguieron el título de mejor atleta masculino del año desde que el trofeo se instauró en 1988. En mujeres, solo la lanzadora de peso neozelandesa Valerie Adams lo logró en 2014.
World Athletics se decantó por el carisma del atleta noruego de 25 años y sus méritos, ya que batió dos veces el récord mundial de una prueba que resistía desde 1992, la primera en Oslo ante su público y la segunda al tiempo que revolucionó la evolución de la prueba con una marca absolutamente impresionante de 45,94s, 84 centésimas menos que la vieja plusmarca de Kevin Young.
"Estoy muy feliz. Lo primero que pensé cuando vi el cronómetro en Tokio es que era un error. Porque no lo vi venir, y no tenía clara la victoria hasta que no crucé la línea de meta. Fue una carrera muy intensa. Sabía que el estadounidense (Rai Benjamin) y el brasileño (Alison Dos Santos) me perseguían de cerca. Siempre salgo a tope y nunca sé lo que pasa detrás de mi, así que luché hasta la meta. Y cuando vi que 45,94s era real, pensé 'no está mal, me lo llevo'", bromeó Warholm en la gala.
Premios a los atletas emergentes
En la gala también se premió a la campeona olímpica de 800 metros, la estadounidense de 19 años Athing Mu, que también ganó el relevo 4x400 metros con Estados Unidos y batió el récord mundial sub-20 bajo techo. El premio al atleta emergente masculino deparó en otro estadounidense, Erriyon Knighton, que a sus 17 años, mejoró los registros de Usain Bolt a esa edad con 19,84 segundos y terminó 4º en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Además, los dos campeones olímpicos de salto de altura Gianmarco Tamberi y Karsten Warholm y Sifan Hassan, mejores atletas europeos del año recibieron el premio inspiración al decidir compartir el oro olímpico tras hacer un concurso idéntico en el que saltaron 2,37 metros. Los dos se hicieron grandes amigos a raíz de apoyarse con las lesiones que sufrieron durante el ciclo olímpico. "Llamo a Mutaz como cinco veces a la semana porque necesito hablar con él, no somos amigos, somos como hermanos de sangre", explicó el italiano en la gala.
El estadounidense Bobby Kersee fue nombrado el mejor entrenador del año por guiar a Allyson Felix a ser la atleta más condecorada de la historia olímpica y a Sydney McLaughlin al récord mundial y oro olímpico en los 400 metros vallas.
Por último, el premio a la mujer del año recayó en la india Anju Bobby George, una exsaltadora internacional de longitud que abrió una escuela de entrenamiento para chicas jóvenes que ya está dando sus frutos, con su pupila Shaili Singh ganando la plata mundial sub-20 en la disciplina.
La mejor fotografía del año deparó en el australiano Ryan Pierse, de Getty Images, por esta fotografía de la calificación del salto de altura femenino en los Juegos de Tokio.
Los premios a los mejores del año 2021
- Mejor atleta femenina del año: Elaine Thompson-Herah (JAM)
- Estrella emergente femenina: Athing Mu (EEUU)
- Mejor atleta masculino del año: Karsten Warholm (NOR)
- Estrella emergente masculino: Erriyon Knighton (EEUU)
- Entrenador del año: Bobby Kersee (EEUU)
- Premio inspiración: Karsten Warholm y Sifan Hassan, mejores atletas europeos del año (CAT) y Gianmarco Tamberi (ITA)
- Premio Federación del año: Federación Costarricense de Atletismo
- Mujer del año: Anju Bobby George (IND)
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).