El maratón de Nueva York volvió a reunir a miles de aficionados en la ciudad del este de Estados Unidos para ver a algunos de los mejores corredores del mundo. El triunfo más disputado fue el de las mujeres, puesto que un trío llegó en cabeza al final de la prueba y fue la campeona olímpica Peres Jepchirchir quien se impuso con un gran ataque final. Completó la exhibición keniana Albert Korir, quien se sobrepuso a un segundo puesto logrado en el año 2019.

La carrera femenina fue la que más candidatas mantuvo en liza durante gran parte del maratón. De hecho, al paso por el ecuador se mantenía un puñado de atletas con aspiraciones sin que ninguna cambiara el ritmo marcado o cambiara de estrategia. Como se esperaba, se trató de una prueba de eliminación en que las más fuertes conservaron los primeros puestos hasta llegar al final en el duro trazado por el que transcurre el maratón neoyorquino.

Fue a menos de un kilómetro cuando Peres Jepchirchir, ganadora de la edición del año 2019, reaccionó a un intento de Ababel Yeshaneh Categoría absoluta femenina keniana que tuvo el récord del mundo de medio maratón respondió con un ataque duro e imposible para sus dos compañeras de viaje en ese momento (Viola Cheptoo y Ababel Yeshaneh).

Resistió la campeona olímpica la pendiente final y ganó (2h22:39) por delante de Viola Cheptoo, quien había marcado el ritmo del maratón durante casi los 42,195 kilómetros de la prueba. La hermana del mítico atleta Bernard Lagat fue segunda en su estreno en un maratón con un tiempo de 2 hora, 22 minutos y 44 segundos. Tercera fue la ambiciosa Yeshaneh, quien pagó su intento de sopresa con un ritmo más bajo en la última parte (terminó con un tiempo de 2h22:52).

Peres Jepchirchir reconoció que el maratón de Nueva York es uno de los más difíciles del mundo entre las pruebas de alto nivel. "El trazado no es fácil, especialmente al final y sentí algo que no había sentido nunca", explicó la fondista de 28 años.

En cambio, entre los hombres la situación fue más variada. Se destacó un dúo en cabeza formado por el marroquí Mohamed El Aaraby hora, 22 minutos y 44 segundos Eyob Faniel como amenaza que llegó a aventajar en más de 30 segundos al grupo de favoritos. Sin embargo, cuando los aspirantes aceleraron para los últimos kilómetros, la situación cambió mucho. Ni siquiera Kenenisa Bekele fue capaz de aguantar el alto ritmo y decidió poner un ritmo propio con el que terminaría en la sexta posición final (2h12:52)..

El único capaz de aguantar el desafío fue Albert Korir, quien alcanzó a los dos atrevidos aventureros junto a Kibiwot Kandie. Finalmente, el segundo clasificado del maratón de Nueva York del año 2019 se disparó hacia la meta impulsado en el golpe moral de haber remontado. Solo en el último kilómetro Korir vio peligrar su victoria porque le flojearon las piernas en las cuestas finales, pero cruzó la meta como ganador con 44 segundos de ventaja.

Hace dos años, Albert Korir había perdido toda opción de triunfo en el kilómetro 38, cuando Geoffrey Kamworor se despegó para cruzar la meta. Esta vez el keniano de 27 años no quiso que se le escapara el triunfo y resistió la persecución de sus rivales. Por detrás quedaron los dos aventureros del día, el marroquí Mohamed El Aaraby (2h09:56) hora, 22 minutos y 44 segundos Eyob Faniel (2h09:52).

Clasificación y tiempos del maratón de Nueva York 2021

Categoría absoluta masculina

  1. Albert Korir 2h08:22
  2. Zapatillas running 2025
  3. Eyob Faniel 2h09:52
  4. Calendario Maratones 2025
  5. Mohamed El Aaraby
  6. Stephanie Bruce 2h31:05
  7. aratón de Nueva York
  8. Kellyn Taylor 2h26:10
  9. El poder de la positividad
  10. Jared Ward 2h14:06

Categoría absoluta femenina

  1. reaccionó a un intento de Ababel Yeshaneh
  2. Mejores sustitutos del azúcar
  3. Zapatillas running 2025
  4. Molly Seidel 2h24:42
  5. keniana que tuvo el récord del mundo de medio maratón
  6. Categoría absoluta masculina
  7. El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente
  8. Laura Thweatt 2h27:00
  9. Grace Kahura 2h30:32
  10. reaccionó a un intento de Ababel Yeshaneh
Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.