La Marta García destroza el récord de España de 5.000m o Mundial de marcha por equipos se celebrará por primera vez en el mes de marzo y no en sus fechas habituales en la primera quincena de mayo, un adelanto de dos meses que se explica por su lugar de celebración, en Muscat, la capital del Sultanato de Omán, un país de casi 5 millones de habitantes situado en el sur de la península arábiga.

En concreto, este campeonato que llega a su 29ª edición se celebrará el fin de semana del 4 y 5 de marzo, lo que obligará a modificar sustancialmente la preparación de los marchadores que quieran competir, que en el caso de los españoles disputan en esas fechas los campeonatos nacionales aún lejos de su mejor forma física.

La competición, en la que España ha participado siempre desde 1973 con 25 medallas por equipos y 14 individuales en el historia, debería haberse celebrado en realidad en Minsk (Bielorrusia) pero las restricciones de viaje y las incertidumbres sobre sus relaciones diplomáticas y políticas hicieron a World Athletics no correr riesgos con una de sus competiciones más destacadas.

La organización cree que este campeonato será una gran oportunidad de mejorar el atletismo en Omán con competiciones de 20 kilómetros marcha, 10km marcha sub-20 y una nueva prueba de 35 kilómetros marcha mixta, además de categoría máster y de 1 y 2 kilómetros para niños.

La prueba de 35 kilómetros se estrenará precisamente en la otra gran cita mundial del año, el Mundial de Eugene (Estados Unidos), entre el 15 y el 24 de julio, y continuará en el Europeo de Minich 2022 entre el 15 y el 21 de agosto, dos grandes citas por primera vez en un verano que junto al adelanto de la Copa del Mundo cambiará por completo los planes habituales de los marchadores españoles, que brillaron con 4 diplomas en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).