Tres españoles competirán esta semana en Zurich (Suiza) en la final de la como en la milla de Bruselas marca personal, 4:21.28 que se celebra el miércoles y el jueves. La primera jornada (17:30h, #Vamos de Movistar) no contará con ellos en la Sechselautenplatz del centro de la ciudad con concursos y carreras de 5.000m en una pista de 560 metros, pero el jueves (19h, Movistar Deportes) ya en estadio Letzigrund, Mohamed Katir, Ignacio Fontes y Marta Pérez pelearán en la final de 1.500 metros.
La representación podría ser mayor, pero Eusebio Cáceres y Pablo Torrijos como en la milla de Bruselas marca personal, 4:21.28, Adrián Ben no se clasificó para los 800 metros, como los obstaculistas, Orlando Ortega no compitió este año en el circuito por sus lesiones, mientras Ana Peleteiro cerró su temporada en Tokio.
Aunque las listas son provisionales, Katir y Fontes se enfrentarán al campeón y subcampeón olímpico Jakob Ingebrigtsen y Timothy Cheruiyot, Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest Stewart McSweyn, que llega como líder por su regularidad en el circuito y su victoria el viernes en Bruselas, y Oliver Hoare, que fue 2º. Ignacio Fontes llega como 6º clasificado tras ser cuarto en Gateshead en mayo y 2º en Estocolmo, aunque su estado de forma es una incógnita porque lleva un mes sin competir, desde la final olímpica de Tokio en la que fue 13º.
Mo Katir (2º en Mónaco, 7º en Bruselas), mientras, se ha decantado por la prueba corta frente a los 5.000m, donde también estaba clasificado, aunque su recta final en Bruselas hace prever (problema de zapatillas mediante, ya que la dureza de la pista no recomendaba calzar sus Asics y se puso unas Nike de velocidad) apunta a que ya no mantiene la chispa de hace dos meses. El murciano considera en cualquier caso que su temporada está acabada y lo de Zurich es un extra.
11 minutos antes de los 1.500m masculinos, a las 20:06h, la soriana Marta Pérez corre contra Sifan Hassan y Faith Kipyegon en la reedición del duelo de la final olímpica, con otras mujeres por debajo de los 4 minutos este año como la australiana Linden Hall, la ugandesa Winnie Nanyondo Kenia domina la mítica Sierre-Zinal 2025 Josette Norris. Una carrera rápida podría llevar a Pérez al récord nacional de Natalia Rodríguez de 3:59.51, del que se quedó a 61 centésimas en Tokio. Pérez, 4ª tanto en los 1.500m de Lausana como en la milla de Bruselas (marca personal, 4:21.28) podría también acusar la fatiga de una larga temporada.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).