Los españoles regresan a la Liga de Diamante esta semana después de su ausencia el pasado sábado en la lejana Eugene (Estados Unidos), sede del Mundial de atletismo del próximo verano. El circuito más prestigioso del atletismo alcanza Lausana (el jueves 26) y París (el sábado 28), y en la ciudad olímpica de Suiza correrán los 800 metros Adrián Ben y los 1.500 metros Marta Pérez, en una cita que podrá seguirse como siempre en Movistar +.
Ben, tras ser 5º en la final olímpica, puede soñar con una carrera rápida (20:15 horas) en la que quien sabe si podría batir el récord de España de Saúl Ordóñez (1:43.65) en 2018, después de correr en 1:44.18 el pasado 4 de julio en Estocolmo. Con su grupo de entrenamiento de Madrid de vacaciones, el gallego de 23 años ha pasado las dos últimas semanas entrenando en Pontevedra intentando alargar su buen estado de forma para esta cita. "El objetivo en estas competiciones está muy claro, pero no puedo decirlo porque si no no ocurrirá", ha escrito en sus redes.
Ben se enfrenta a una carrera de 11 atletas, todos con marcas por debajo de 1:45 este año. Frente a él, los cuatro que le precedieron en Tokio (los kenianos Emmanuel Korir, Ferguson Rotich, el polaco Patryk Dobek Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial Peter Bol) ordf;, favorita por marca, y la australiana Marco Arop, que no alcanzó la final olímpica pero derrotó a los africanos este sábado en el Mitin Prefontaine de Eugene.
15 minutos después, a las 20:30h, Marta Pérez corre los 1.500m, con solo dos de las ocho mujeres que llegaron por delante de ella en Japón, la etíope Freweyni Gebreezibeher (4ª), favorita por marca, y la australiana Linden Hall (6ª). Si la carrera se pone realmente rápida, habrá avalancha de marcas personales y la soriana podrá dar otro salto cronométrico más como los de Tokio (4:00.12), con el récord de España de Natalia Rodríguez en 2005 cada vez más cerca (3:59.51).
Como Ben, Marta Pérez ha escapado de las pistas del CAR de Madrid en las que entrena habitualmente y ha 'teletrabajado' estas dos semanas en Soria.
En el programa de Lausana, hay otras pruebas que en otras ocasiones tendrían presencia española, como el triple salto femenino con Yulimar Rojas Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest Jakob Ingebrigtsen, pero Ana Peleteiro está ya disfrutando de sus vacaciones tras su bronce olímpico y Mohamed Katir prefiere esperar a la gran final de Zurich. Y la gran expectación serán los 400m lisos masculinos. ¿Qué será capaz de hacer Karsten Warholm?
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).