El atleta español Adel Mechaal consiguió clasificarse para la final de los 1.500 metros tras finalizar en cuarta posición en la segunda semifinal de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y declaró que está en compitiendo porque "quería regalarle algo a mi madre". "Para mí el año ha sido complicado, mi madre está en el hospital. No he competido durante el año porque no tenia las ganas y entusiasmo de hacerlo", afirmó.



"La salud es lo primero y cuando la salud de mi madre empeoró todo pasó a un segundo plano. Estoy aquí gracias a mi mujer y gracias a que quería regalarle algo a mi madre", añadió. El actual campeón de España en 3.000 metros valoró una carrera que se ha convertido en la más rápida de la historia de unos Juegos en una semifinal: "Se ha corrido muchísimo, he salido un poco atrás y pensaba que la carrera podría ralentizarse pero no ha pasado".

El mediofondista realizó un tiempo de 3:32:19, un crono que se convierte en su mejor marca personal. El keniano Abel Kipsang cruzó la línea de meta en primera posición cuando el reloj marcaba 3:31:65, un nuevo récord olímpico. Mechaal, que ya compitió en Río 2016, no se pone límites de cara a la final: "Lo he afrontado con mucha fuerza en la parte final. Venía aquí con dos carreras en las piernas pero me encuentro bien, estoy fuerte. Estar en una final es motivo para estar contento, ¿por qué no soñar con un tiempo de 3:30?".

"Espero que el sábado os pueda regalar un buen resultado en la final", concluyó.

La final masculina de los 1.500 metros se disputará en la pista del Estadio Olímpico de Tokio el próximo sábado 7 de agosto a las 13:40, hora española.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).