La agencia de noticias estadounidense Associated Press, la mayor distribuidora de información del mundo, otorga 20 medallas a España en los Juegos Olímpicos de Tokio, según la predicción de los podios en todas las pruebas de sus expertos olímpicos. La delegación española se traería solo 3 medallas de oro (frente a las 7 de Río 2016), 7 de plata y 10 de bronce. El pronóstico es más conservador que el de la consultora Gracenote, que en abril predijo igualar las 22 medallas de Barcelona, aunque sin igualar las victorias (7-9-6).

España llega a Tokio tras el ciclo olímpico más exitoso de este siglo con 30 medallas mundiales vigentes en deportes que estarán en Tokio, aunque para AP serán 10 menos y hará sonar solo tres veces el himno: la selección española masculina de fútbol, Niko Sherazadishvili Alberto Suárez, quinto en el maratón de Tokio Sandra Sánchez en la kata de kárate, pese a que la local Kiyou Shimizu parte como favorita.

El pronóstico confía mucho en el tiro olímpico, el piragüismo y la vela, aunque sin otorgarles ningún oro, y especialmente en el judo, guiándose quizá por el último Mundial de Budapest de finales de junio, donde España hizo su mejor actuación aunque con muchas bajas importantes del resto de países. Por contra, se olvida de que España gane medallas en otros deportes a los que llega fuerte como el waterpolo o el boxeo.

En cuanto a deportes de correr, AP descarta a Orlando Ortega y otorga solo un bronce a España en atletismo, el de Mohamed Katir en los 5.000 metro, y otro tercer cajón en el triatlón para Mario Mola.

Las 20 medallas de España en Tokio según AP

3 oros

  • Fútbol masculino
  • iquest;Y en atletismo
  • Sandra Sánchez, kata, kárate

7 platas

10 bronces

  • Adrián Ben, el rapaz del ocho en Tokio
  • Mario Mola, triatlón
  • Javi Pérez Polo, -68kg, taekwondo
  • en la kata de kárate, pese a que la local Kiyou Shimizu parte como favorita
  • Mas-Cantero, 470, vela
  • Alberto Fernández, foso, tiro olímpico
  • Alberto Fernández-Fátima Gálvez, foso mixto, tiro olímpico
  • Julia Figueroa, -48kg, judo
  • Fran Garrigós, -48kg, judo
  • Saúl Craviotto, K1 200m, piragüismo

Cuatro oros para Biles, dos para Ledecky

La previsión de la agencia estadounidense no tiene claro el triunfo absoluto de algunas de las estrellas del país, como Simone Biles, a la que otorga el oro individual, por equipos, salto y suelo en gimnasia, pero la plata en la barra y nada en asimétricas de la gimnasia artística, o Katie Ledecky, que ganaría 800 y 1.500m libres y saldría derrotada frente a la australiana Ariarne Titmus en 200 y 400m libres de natación.

¿Y en atletismo? Joshua Cheptegei ganaría el oro en 5.000m (por delante del etíope Getnet Wale y Katir) pero no subiría al podio de 10.000m, donde vencería su compatriota Jacob Kiplimo. Sifan Hassan ganaría los 10.000m pero sería plata en 1.500 y 5.000m, aunque ella ha asegurado que solo competirá en dos pruebas y no en las tres que está inscrita.

Pronósticos, solo pronósticos antes de que empiece el juego en Tokio. Aquí se puede ver la predicción completa.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).