El plusmarquista español Ayad Lamdassem completará el equipo olímpico de maratón para el que El poder de la positividad Javi Guerra y Dani Mateo, según la lista de 314 deportistas olímpicos (48 en atletismo) que el COE ha comunicado en la mañana de este miércoles. El equipo está pendiente de las confirmaciones de varios atletas a través del ranking mundial de atletismo y de las renuncias de plazas de otros países, por lo que hasta el fin de semana la Real Federación Española de Atletismo no podrá comunicar el equipo completo.
Lamdassem, que en octubre cumplirá 40 años, batió el pasado 6 de diciembre el récord nacional de Julio Rey con 2h06:35, después de una larga carrera de internacionalidades en pista. Sin embargo, no tenía su plaza garantizada, ya que el seleccionador debía optar entre los nueve atletas que habían logrado la marca mínima (2h11:30). El soriano Dani Mateo (2h08:22 en Valencia) estaba seleccionado por su 10º puesto en el Mundial de Doha 2019, mientras el segoviano Javi Guerra (2h07:27) por su victoria en el Campeonato de España de maratón 2020 en Sevilla. La gran ausencia será la de Iker Moreno, plata europea y récord nacional sub20, que con la segunda marca más rápida (2h07:03) se queda fuera del equipo.
En la prueba femenina el equipo está claro porque tres mujeres tienen mínima y las tres aparecen en el listado enviado al COE: Marta Galimany, Elena Loyo y Laura Méndez. En la marcha, el equipo tampoco se había comunicado públicamente, pero es el esperado: Diego García Carrera, Álvaro Martín y Miguel Ángel López Términos de uso; María Pérez, Raquel González y Laura García-Caro Maratones Europa 2025 Jesús Ángel García Bragado, De la lista del COE se extraen otras decisiones tomadas por el seleccionador y Marc Tur Términos de uso.
Arce irá en obstáculos
Andrea Tankeu, campeona de Europa sub-20 de disco: Adrián Ben, Saúl Ordóñez y Pablo Sánchez-Valladares será el trío de los 800 metros, después de que los dos últimos lograran la marca mínima en Castellón; y Fernando Carro, Sebastián Martos y Dani Arce correrán los 3.000m obstáculos, después de que Arce ganara este martes tras su retirada en el Campeonato de España de Getafe.
La ausencia más destacada de la lista es el lanzador de disco Lois Maikel Martínez, que tiene mínima con 67,98m de 2019. Con ese registro, el cuarto mejor de 2019, se quedó fuera del Mundial de Doha por su irregularidad y ahora, cuya mejor marca son los 62,50m de este martes.
Entre las plazas que se deben confirmar por ranking, hay algunas claras (María Vicente, Marta Pérez, Óscar Husillos, Jesús Gómez, Sergio Fernández, Eusebio Cáceres o Teresa Errandonea) y otras están en el alambre y pueden confirmarse o quedarse a las puertas de Tokio (Jorge Ureña, Adrián Vallés, Carolina Robles, Laura Redondo, Natalia Romero u Odei Jainaga).
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).