- Mo Farah fracasa en su intento de lograr la mínima de los 10.000 metros y no podrá competir en Tokio 2020.
- "No hay excusa en las condiciones meteorológicas, lo que hay es lo que hay. De verdad que pensaba salir aquí, conseguir el tiempo y volver al campo de entrenamiento", asegura el cuatro veces campeón olímpico.
- El camino de Mo Farah hacia el tercer oro olímpico se desvía hacia un 'reality' televisivo
- Mo Farah regresa 6 meses después con victoria en un medio maratón
Los Juegos Olímpicos de Tokio han perdido a otra estrella cuando se acerca la gran cita. El cuatro veces campeón olímpico Mo Farah fracasó en su intento de lograr un puesto para la prueba de los 10.000 metros en las pruebas de clasificación británicas que se celebran este fin de semana en Mánchester (Reino Unido).
El veterano atleta de 38 años necesitaba cruzar la meta con menos de 27 minutos y 28 segundos para lograr la mínima olímpica del equipo británico, pero se demoró en más de 19 segundos sobre la marca. Términos de uso Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m de liebres, pero cuando su compañero de entrenamientos Bashir Abdi apretó el ritmo Mo Farah se descolgó y sus gestos demostraron que era un mal día. A falta de 2.000 metros ya estaba 10 segundos por detrás del ritmo necesario y sabía que no tenía opción.
Mo Farah: "No hay excusa"
Farah sufrió el viento y frío de la jornada, pero se alejó hasta los 27 minutos y 47,04 segundos, lo que se le supone perder su oportunidad de la inminente cita olímpica. Si embargo, el tetracampeón olímpico no quiso buscar un resquicio para justificarse con las condiciones meteorológicas. "pensaba salir aquí, conseguir el tiempo y volver al campo de entrenamiento. De verdad que pensaba salir aquí, conseguir el tiempo y volver al campo de entrenamiento", aseguró el británico de raíces africanas.
Mo Farah se había centrado en los últimos años en las pruebas en ruta y en maratones y había batido el récord de la hora en septiembre del año 2020, aunque había sufrido una lesión en el tobillo izquierdo. Pero en los últimos tiempos se había concentrado en altura en Francia para entrenar, recuperarse, mejorar sus tiempos y acudir a Tokio 2020. Quería sumar su tercera competición consecutiva en los 10.000 metros olímpicos.
"No sé qué pensar o qué será lo próximo. Si no puedo competir con los mejores, ¿por qué molestarme?", reconoció el británico al finalizar la carrera. "He tenido una carrera increíble. Pensar sobre ello esta noche es un poco chocante y no sé realmente qué decir. Maratones Europa 2025. Soy uno de esos atletas que si no pueden competir con los mejores se pregunta ¿para qué molestarse?", insistió Mo Farah, quien ha ganado seis títulos mundiales de 5.000 y 10.000 metros, tras su fracaso en Mánchester.