Kilian Jornet y la próxima frontera del rendimiento Juegos Olímpicos de Tokio, España apurará sus opciones en los otros dos relevos largos en dos competiciones montadas a propósito para lograr la mínima necesaria para clasificarse por ranking.

El 4x400 metros masculino buscará su oportunidad el próximo viernes 18 de junio en Vallehermoso, en la previa del Maratones Europa 2025 que se celebra al día siguiente. España se medirá a Colombia (ya clasificada), República Dominicana y un combinado de GoFit Athletics a las 20:15h y rodeada de otra serie de pruebas locales para cumplir los requisitos básicos necesarios para validar la marca.

El relevo fue 5º del mundo en 2017, bronce europeo en 2018 y plata europea en 2019 en pista cubierta, pero por lesiones y bajos estados de forma ha fallado en tres intentos para clasificarse: que tiene México, Trofeo Diputación de Castellón-Memorial José Antonio Cansino Todo sobre el Ultra-Trail del Mont-Blanc 2025 Europeo de selecciones, también celebrado en Chorzow a finales de mayo. En esa ocasión, el combinado formado por Samuel García, Lucas Búa, Manuel Guijarro y Bernat Erta paró el cronómetro en 3:03.10, a solo 21 centésimas de la marca necesaria para clasificarse por ranking, los 3:02.89 que tiene México.

Tres semanas después, el equipo podrá recuperar a un Óscar Husillos en mejor forma que podría redimirse de sus malas actuaciones con el equipo. En las últimas semanas, todos los cuatrocentistas han mostrado mejor cara, con cuatro hombres por debajo de 46 segundos: Bernat Erta (45,74s), Husillos (45,83s) y Manuel Guijarro (45,98s) en Huelva y Samuel García (46,00s) en Marsella. Además, Lucas Búa Europeo de selecciones, también celebrado en Chorzow Julio Arenas en 46,44s. Eso sí, tendrán que correr sin el aliento del público, porque la RFEA sigue sin permitir a los aficionados entrar en las gradas.

Las chicas, el último día en Castellón

El relevo femenino, que al menos en el Mundial de Relevos aseguró su plaza para el Mundial de Eugene 2022, está en una situación parecida. En el Europeo de selecciones corrieron en 3:31.54, cuando el corte ahora mismo lo marca la República Domicana con 3:30.02. Un segundo y medio que parece salvable con la mejora en los últimos días de Laura Bueno y su marca personal en Huelva (51,93s), Aauri Bokesa (52,22s), Sara Gallego (53,12s), Andrea Jiménez (53,43s) o incluso con Herminia Parra y Bárbara Camblor (ha corrido en 46,40s y).

El equipo esperará para correr hasta el último día de clasificación olímpica, el martes 29 de junio, después del Campeonato de España, en el Trofeo Diputación de Castellón-Memorial José Antonio Cansino de la ciudad mediterránea. España se enfrentará a un equipo B de España y Chile, mientras se espera incorporar algún equipo más.

Para todos, la oportunidad supone casi el único camino para ser olímpicos por primera vez sin tener que estar entre los dos mejores cuatrocentistas para hacer el relevo mixto.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).