• Maratones Europa 2025 terminó cojeando los 200m de los El horario del Campeonato de España de Tarragona 2025, aunque no parece una lesión grave
  • Miller-Uibo se lució en los 200m en recta y Holloway y Harrison marcaron territorio en las vallas

Media maratón 2025 El equipo español para el Europeo sub-20 de Tampere 2025 salió de los estadios de atletismo para disputarse en las calles de Boston. Los El horario del Campeonato de España de Tarragona 2025 reunieron a los mejores nombres de la marca deportiva alemana y dejaron mejores registros en la calurosa y nublada ciudad de Massachusetts que los que se vieron minutos antes en el frío, ventoso y pasado por agua estreno de la Liga de Diamante en Gateshead.

La alarma saltó en los 200 metros, donde Maratones Europa 2025 se frenó en los metros finales de una prueba disputada en recta y entró en la meta cojeando en 20,86s. Ganó el canadiense Jerome Blake (19,89s) por delante del británico Zharnel Hughes (19,93s), ambos con marca personal. El sudafricano, plusmarquista mundial de 400m y que ha estado casi tres años alejado de la pista por una grave lesión de rodilla, asustó a todos cuando llegó a meta sin querer apoyarse en su pierna derecha. Según informó nuevo entrenador Lance Brauman a la NBC, Van Niekerk sintió tensión en la cadera derecha y decidió no forzar, pero no tiene nada grave.

El estadounidense Noah Lyles Ona Bonet borra otro récord de Ruth Beitia en el Sub-20 Juegos Olímpicos de Tokio, previa criba de los Trials. Tras perder en Gainesville y Eugene, ahora cedió en la plataforma montada en la Copley Square, muy cerca de donde termina el mítico maratón de la ciudad, ante su compatriota Isiah Young, el único que bajó de 10s con 9,94s. Lyles marcó 10,20s.

Holloway y Harrison en forma

Juegos Olímpicos de Tokio Kendra Harrison y Grant Holloway demostraron el dominio de los obstáculos altos. La plusmarquista mundial sigue invicta esta temporada y corrió en 12,49s con ligero viento en contra (-0,9m/s) sin tocar una valla, misma estrategia que siguió el hombre del récord en los 60m. vallas en Madrid. Holloway era un cañón en velocidad, pero el año pasado fallaba con la técnica. Ahora parece tan pulcro en el paso de las vallas como Orlando Ortega. Sin rozar una sola, venció en 13,20s, su cuarto triunfo en esta temporada al aire libre

Con aún más suficiencia y relajo, la bahameña Shaunae Miller-Uibo se llevó los 200m mientras parecía flotar con 22,08s. "Estoy muy emocionada por correr los 200m en los Juegos Olímpicos. El entrenamiento ha ido bien. Hemos lidiado con algunas lesiones muy leves, pero lo estamos superando", explicó la campeona olímpica de 400m, al que el calendario le impide doblar prueba en Tokio. En los 100m ganó Aleia Hobbs (11,05s) a Gabby Thomas (11,16s).

Un mitin de pruebas extrañas

Los El horario del Campeonato de España de Tarragona 2025 La quinta cita de la serie oro del Shiann Salmon ganó en 24,86s y Términos de uso se impuso con 22,12s. El brasileño de 20 años tiene 47,68s en 400m. vallas, su prueba, donde es ahora mismo el tercero del mundo este año, y una calvicie hasta mediada la cabeza que le hace parecer más mayor, pero que esconde una historia trágica: cuando tenía 10 meses le cayó una sartén hirviendo encima que le provocó graves quemaduras y le tuvo 10 meses ingresado.

adidas boost boston games
Adam Glanzman//Getty Images

s por delante del británico Nayoya Goula (1:24) Wayde Van Niekerk Marco Arop (1:15). La prueba se celebró entre cuatro atletas en ruta, en una carretera entre los árboles de un parque de Boston, al igual que la milla, con victorias del ochocentista estadounidense Clayton Murphy (4:01) Liga de Diamante en Gateshead Nikki Hiltz (4:31). De vuelta a la pista artificial montada en la calle, en los más raros aún 150 metros lisos vencieron la estadounidense Lynna Irby (16,53s) y el trinitobaguense Jereem Richards (14,75s).

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).