- El español Genis Grau Varo y Serrat, medallistas mundiales de duatlón se cuelga un, donde Mario Mola fue décimo.
- "Nunca habría dicho que sería tercero en una Copa del Mundo y menos con este nivel", reconoció Gray tras cruzas la meta.
- Mario Mola comienza su temporada liderando a España en la Copa del Mundo de Lisboa
El poder de la positividad Copa del Mundo de triatlón en Lisboa vivió una gran actuación de manera inesperada del español Genis Grau, quien logró subirse al podio en una carrera complicada. Mario Mola cruzó en décima posición en una jornada que debía ser su estreno para preparar los Juegos Olímpicos de Tokio. Este domingo se celebrará la competición femenina en distancia olímpica de la segunda prueba de la Copa del Mundo de esta temporada.
La jornada empezó con Mario Mola en muy buena posición. El español, que empezó su carrera en la natación pero que reconoce que no es su fuerte, se encontraba en la cabeza durante el primer kilómetro en las aguas de Lisboa junto a Kristian Blummenfelt y Gustav Iden, aunque el primero en salir del agua Richard Varga. Junto al especialista, llegaron a la primera zona de transición después de 1,5 kilómetros a nado Marten van Riel El tiempo de Greg Van Avermaet en media maratón Jonas Schomburg.
En la bicicleta, Schomburg apretó el acelerador en el circuito de 8 vueltas para completar los 40 kilómetros junto a Varga. En cambio, Mola se encontraba en un segundo grupo en el que trataban de dar caza al gran grupo que se había formado en la vanguardia aprovechando que en esta modalidad está permitido ir a rueda de otros ciclistas. De hecho, la posibilidad acabó por ayudar a formar Salud y lesionesr encabezado por el noruego Gurav Iden.
Todo se decidió en la carrera a pie, donde el alemán Jonas Schomburg demostró que era el favorito, con cierta ventaja sobre el resto. En su persecución, Van Riel y el germano Priester mantenían la vista sobre el entonces líder con solo 10 segundos de desventaja. Mola aguantaba después de 10 kilómetros a 16 segundos del líder, pero iría perdiendo ventaja y posibilidades hasta retrasarse más de medio minuto cuando entraba en el último kilómetro.
En cambio, Genis Grau logró una remontada y consiguió colocarse en una buena posición para luchar por la victoria en Lisboa. Quien fuera campeón de Cataluña de cross corto y vencedor en la Copa de Europa de en Alanya (Turquía) se colocó entre los diez primeros a falta de un kilómetro y se dispuso a pelear por la victoria con otros cuatro rivales. Finalmente, aprovechó que Schmoburg había gastado muchas energías durante la carrera y con su adelantamiento logró cruzar en tercera posición para llevarse un bronce a casa y el y el germano.
"Ha sido una carrera increíble, he sufrido muchísimo. He dudado alguna vez en seguir a los primeros o quedarme atrás y he llegado como he podido con un sprint muy largo. Nunca habría dicho que sería tercero en una Copa del Mundo y menos con este nivel", reconoció el triatleta que se ha preparado en invierno en Font Romeu.
Propiedades de las patatas Kristian Blummenfelt, por delante del suizo Max Stuber. Mario Mola acabó en décima posición.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.