• España no contará con la única mujer que ha bajado de 33 minutos, Carmela Cardama, que estudia en Estados Unidos
  • Los hombres se han subido 19 veces al podio de la Copa de Europa de 10.000m como equipo, pero no en las dos últimas ediciones

Los campeones de España Juan Antonio 'Chiki' Pérez y Maitane Melero lideran la selección española de nueve atletas que el próximo sábado 5 de junio competirá en la Publicidad - Sigue leyendo debajo que se va a celebrar en Birmingham, en la última oportunidad para conseguir la difícil mínima olímpica para competir en Tokio y en la prueba en la que Mo Farah volverá a completar las 25 vueltas a la pista por primera vez desde que ganara su último título mundial en 2017.

En el equipo masculino acompañan a Pérez los cinco primeros en el Nacional de Torrevieja, que cuentan con la mínima de participación: Jesús Ramos, Raúl Celada, Jorge Blanco y Yago Rojo. Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China Carlos Mayo, que gracias su marca de 1h00:06 en la Media Maratón de Valencia, podrá competir en los 10.000m. El aragonés no compite en la prueba desde que fuera campeón europeo sub-23 en 2017, pero volverá a ella este mismo miércoles en la reunión 'Golden Spike' de Ostrava (República Checa).

copa de europa de 10000 metros de atletismo
RFEA

En la carrera femenina, España no podrá llenar el cupo de participación. Maitane Melero y Nuria Lugueros correrán con la mínima de 2019, mientras que la maratoniana Marta Galimany, plata nacional en la prueba hace unas semanas, competirá como un test para la prueba de ruta de Tokio gracias a su registro en el Mundial de Medio Maratón de Gdynia. España no podrá tener una actuación destacada por equipos (Así vivió Rober Alaiz su debut en Sierre Zinal: “A cámara lenta&rdquo) con la ausencia de la mujer más rápida del año, Carmela Cardama, que estudia y compite en Estados Unidos y no vendrá a Europa una semana antes del campeonato universitario o Trihas Gebre, alejada del atletismo de élite, y que ha sido la referencia en la prueba durante los últimos años.

En hombres, el atletismo español se ha subido al podio en 19 ocasiones, con diez oros (1999, 2000, 2001, 2004, 2005, 2007, 2011, 2012, 2017 y 2018), siete platas y dos bronces, mientras que en mujeres han sido 14 las ocasiones en las que se ha tocado podio con tres oros (2001, 2007 y 2013), cinco platas y seis bronces.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).