• Bernat Erta y Julio Arenas llegaron por delante de Óscar Husillos en los 400m de Palencia
  • El mal estado de forma de Husillos y Lucas Búa y la lesión de Samuel García ponen en jaque el relevo

A dos semanas de agotar la última oportunidad de clasificarse para los Juegos Olímpicos en el Europeo de naciones, los hombres que componen el relevo 4x400m masculino, una esperanza de medalla hace tres años, una decepción ahora mismo, siguen sin dar síntomas positivos. Tras la decepción del primer fin de semana de mayo en el Mundial de Relevos de Silesia, donde el equipo no aprovechó las numerosas bajas de la competición y terminó 13º con 3:06.09, cuando un 8º puesto les habría metido en Tokio.

Óscar Husillos, el campeón europeo de 400 metros en pista cubierta y lanzador del equipo, fue entonces un lastre con los 47,28s con los que ya dejó al equipo al contraataque. Pese a que sus 20,95s del pasado sábado en los 200m de Ibiza vaticinaban algo mejor, palentino volvió a demostrar que aún está lejos de su mejor forma en la vuelta a la pista.

Este domingo perdió en su casa. En el 32º Trofeo Feria Chica de Palencia celebrado en el Campo de la Juventud donde entrena, Husillos no logró tomar la compensación a los jóvenes Julio Arenas y Bernat Erta, y aunque el trío llegó con cierta igualdad a la recta final, con el aire en contra, el subcampeón europeo sub-23, Erta, se mostró más consistente en los últimos metros, superando a Arenas y dejando atrás a un crispado Husillos. Erta marcó 46,61s; Arenas, 47,04s; y Husillos, 47,70s. En lo que era un homenaje al de Astudillo por su oro continental, al menos ganó los 100m, aunque con un tiempo de 11,01s nada prometedor. El palentino está inscrito de nuevo en una carrera de 200m el próximo sábado en Andújar.

García lesionado y Búa en baja forma

Los otros dos fijos del relevo tampoco dan buenos síntomas. El canario Samuel García, el que más rápido completó el relevo, con 45,34s lanzados en la última posta, contó el otro día que corrió en Silesia con un tendón de la mano roto y ha tenido que operarse. Por eso, aunque estaba inscrito para correr con el Tenerife CajaCanarias en la Liga Joma este sábado, finalmente no corrió en Barcelona.

El horario del Campeonato de España de Tarragona 2025 Lucas Búa sí compitió con el F.C. Barcelona en el encuentro de la Liga Joma de Soria pero, en otra carrera marcada por el viento en contra, fue batido por Manuel Guijarro, el cuarto integrante del relevo en Silesia, (46,54s) y por David Jiménez (47,12s). Búa terminó en 47,69s.

España necesita correr como mínimo en los 3:02.89 que ahora marcan el corte para hacerse con una de las cuatro plazas disponibles por ranking. Se la juega el próximo domingo 30 de mayo en Chorzow, Silesia, Polonia, en el mismo escenario donde falló estrepitosamente hace poco más de dos semanas. Los Guijarro, Erta, Jiménez o Adrián Rocandio llaman a la puerta con los titulares en horas bajas.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).