• Un portavoz del gobierno de Merkel dice que pinchará a todos los miembros de la delegación que viajen a Tokio
  • El COI no exige pero recomienda a los deportistas que se vacunen antes de los Juegos Olímpicos

El Gobierno alemán avanzó este lunes que vacunará "a tiempo" a la delegación nacional que prevé enviar a los Juegos Olímpicos de Tokio, que está previsto que se celebren del 23 de julio al 8 de agosto. Un portavoz del Ministerio alemán de Interior aseguró en una rueda de prensa ordinaria que, para evitar riesgos para los atletas y todo el equipo que los acompaña, todos los miembros de la delegación alemana serán convenientemente vacunados.

El Consejo de Ministros "ve bien" mandar a los atletas a Tokio, agregó el portavoz, lo que supone un voto de confianza al Gobierno japonés, que se ha comprometido a organizar unos Juegos Olímpicos seguros a pesar de la pandemia global de coronavirus.

"Todas las partes involucradas están trabajando conjuntamente para preparar unos Juegos de éxito este verano. Estamos implantando todas las medidas posibles contra la covid y continuaremos trabajando estrechamente con el Comité Organizador y el Gobierno Metropolitano de Tokio en los preparativos para celebrar unos Juegos sanos y seguros", aseguró el COI en un comunicado.

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, se mostró recientemente "decidido a organizar unos Juegos seguros", ajeno a los rumores sobre su cancelación y el Gobierno metropolitano de Tokio también prometió hacer "todo lo posible".

Vacunación recomendable para Tokio

La idea es que la mayor parte de países del primer mundo lleven vacunados a sus deportistas. Hungría se adelantó y empezó a vacunar a sus deportistas en febrero, mientras la mayoría espera a tener a su población vulnerable inmunizada para hacerlo. En ese grupo está España, que trabaja para pinchar a los deportistas en mayo. El COI, en cualquier caso, compró vacunas chinas de Sinovac y Sinopharm para usar con los deportistas de países que no puedan ser vacunados, aunque Japón las rechazó. El máximo organismo olímpico no exige que los deportistas y técnicos lleguen vacunados a Japón, aunque lo recomienden.

Japón, mientras, empezó a vacunar a su población general a mitad de febrero, aunque de momento solo ha inmunizado con una dosis al 1% de su población, pese a que su objetivo era tener vacunado a la mayoría de población antes de junio.