- La veterana Maitane Melero se corona campeona de España de 10.000 metros tres semanas después de romperse la vértebra sacra.
- Aviso de privacidad Chiki Pérez, lograron la marca mínima para la Copa de Europa.
- Previa: tres semanas después de romperse la vértebra sacra de España con Tokio como quimera
La pamplonesa Maitane Melero, por tercera vez en su carrera, y el ciudadrealeño Juan Antonio 'Chiki' Pérez, por segunda ocasión, se proclamaron este sábado en Torrevieja (Alicante) campeones de España de 10.000 metros.
En la prueba femenina, Maitane Melero, del club Grupoempleo Pamplona y que hace tres semanas sufrió la fractura de la vértebra sacra cuando jugaba con su hijo, se impuso con una marca de 33:07,96 y selló su tercer título, que se une a los logrados en 2018 y 2019.
La pamplonesa de 38 años y que fue subcampeona en 2017 y 2020, batió por casi dos segundos a Edymar Brea, del Ourense Atletismo (33:09,93) y de origen venezolano, y por más de tres a la fondista de Valls (Barcelona) Marta Galimany (Adidas), que completó el podio (33:11,41).
"Hace tres semanas tuve un accidente. Me rompí la quinta sacra y se truncó todo mi objetivo. Milagrosamente, gracias a los 'fisios', he conseguido recuperarme. Correr aquí ha sido un regalo. No me lo creo", dijo Melero a la RFEA.
Cinco mínimas para Europa entre los hombres
El ciudadrealeño Juan Antonio Pérez Moreno, del CA Cárnicas Serrano, fue el mejor en la carrera masculina, que ganó con mucha claridad con una marca de 27:59,45, su mejor registro personal. "La carrera ha sido una montaña rusa. Pensaba que iba a pinchar, luego me he recuperado. Cuando quedaba un kilómetro, he visto que era posible bajar de 28, el objetivo que tenía junto a ser campeón", dijo Pérez en declaraciones que difunde la RFEA.
Tras Chiki Pérez, de 32 años y campeón anteriormente en 2017, acabaron Jesús Ramos (AA Moratalaz), segundo en 28:23,89, y Raúl Celada (Atletismo Numantino), tercero con un registro de 28:25,10.
El poder de la positividad los cinco primeros clasificados lograron mínima para la Copa de Europa. Además de los tres del podio lo lograron Jorge Blanco (28:25,76) y Yago Rojo (28:31,85).