• La gallega de 15 años es la segunda más rápida de la historia a su edad de forma oficial tras una joven china
  • Xela Martínez fue 2ª en el Campeonato de España absoluto de Galicia con 9:28.34

La adolescente gallega Xela Martínez, que el pasado 25 de enero cumplió 15 años, impresionó este fin de semana en el Campeonato de Galicia de atletismo en pista cubierta celebrado en Ourense. La joven de Mugardos (A Coruña) y perteneciente a la Atlética Lucense voló en la prueba de 3.000 metros, que completó en una marca impresionante para su edad: 9 minutos, 28 segundos y 34 centésimas, que suponen a la vez el récord de España sub-16 y sub-18. El primero se lo arrebata a Jimena Blanco, que hace dos años corrió en 9:44.59, y el segundo a la arandina Celia Antón, que en 2014 había corrido en 9:29.70.

Los 9:28.34 de Martínez le dieron el subcampeonato gallego, donde se enfrentaba a las absolutas, entrando en meta solo por detrás de Edymar Brea, una venezolana de 24 años. La marca también supone ser la mejor en Europa de siempre entre las sub-16 y la segunda mejor de todos los tiempos a nivel mundial en esa categoría, si atendemos a los ránkings oficiales sub-18 de World Athletics y filtramos por las atletas sub-16, aunque seguramente esa lista esté incompleta. Solo la china Xiaoming Wang en 2000 superaría la marca de Xela Martínez corriendo en 9:08.24 con 15 años, aunque no volvería a correr más rápido en su vida, lo que es todo un aviso: los grandes atletas adolescentes pueden quedarse por el camino.

Xela Martínez ya había participado el año pasado, con 14, en el Campeonato de España absoluto celebrado precisamente en Ourense, donde había sido 11ª en los 3.000 metros sin bajar de 10 minutos.

que hace dos años corrió en 9:44.59, y el segundo a la arandina Belén Toimil, que una semana después de su récord de España en el Euroindoor de Torun con 18,64, le sirvió un lanzamiento de 16,80m para ganar a sus paisanas.

Con su récord, Xela Martínez eclipsó lo que pasó en el Campeonato de España sub-18 de Barcelona, en el que no se batieron plusmarcas nacionales, solo del campeonato: Tayd David Loum hizo 5.350 puntos en el heptatlón y Jimena Blanco corrió en 9:40.46 los 3.000m, precisamente. En cualquier caso, los atletas lograron 18 mínimas para el Europeo de la categoría que se disputará a finales de agosto en Rieti (Italia).

La carrera de Xela Martínez

Puedes verla aquí a partir de 1h y 48 minutos.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).