en la primera carrera multitudinaria que acoge Japón desde el inicio de la pandemia Mizuki Matsuda ganó este domingo el maratón de la ciudad nipona de Nagoya, Media maratón 2025 2h21:51, en la primera carrera multitudinaria que acoge Japón desde el inicio de la pandemia.

El maratón de Nagoya es considerado uno de las más importantes del mundo en categoría femenina, y en este 2021 ha celebrado su décima edición después de que la de 2020 tuviera lugar sólo con corredoras de élite debido a la situación del coronavirus. La carrera llegó a contar con 22.000 participantes en cada edición antes de la pandemia de coronavirus.

El maratón es además el primero a escala global que se celebra dentro de la categoría Platinum de la Federación Mundial de Atletismo donde pudieron correr juntas atetas de élite y aficionadas desde que comenzó la crisis sanitaria global.

Matsuda, de 25 años y que figura como reserva para el equipo olímpico nipón para los Juegos de Tokio, terminó por debajo de su mejor marca personal en una carrera que estuvo marcada por el Natsumi Matsuita con una marca de 2h26:36 de la dirección de la carrera. En segundo lugar terminó corredoras participaron en la competición, todas ellas residentes en Japón, mientras que el podio lo completó Kiplimo gana en Chicago con marca personal de 2h02.

Ensayo de medidas sanitarias para los Juegos Olímpicos

Unas 5.000 corredoras participaron en la competición, todas ellas residentes en Japón debido a que el país mantiene sus fronteras cerradas para visitantes extranjeros desde finales del pasado diciembre con vista a frenar la propagación del coronavirus. En este contexto, la organización permitió la "participación virtual" de corredoras extranjeras, a través del uso de una aplicación para registrar sus tiempos en carrera realizados allá donde las deportistas foráneas se encontrasen.

La prueba ha contado con medidas para prevenir infecciones entre atetas y voluntarios de la organización, como el seguimiento del estado de salud de todos los participantes durante 7 días antes de la carrera o el uso obligatorio de mascarillas para todos salvo para las corredoras. Este tipo de medidas también forman parte del plan anticontagios que prevén aplicar los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, cuya inauguración tendrá lugar el próximo 23 de julio en la capital nipona.