- Óscar Husillos: Kilian Jornet y la próxima frontera del rendimiento
- El campeón europeo en pista cubierta bromeó con David Broncano en La Resistencia
Óscar Husillos ha sufrido con su cuerpo durante el año y medio. Lesiones, pérdida de masa muscular, confinamiento, todo el verano poniéndose en forma sin competir...todo para llegar a punto a este año olímpico, y de paso ganar el oro europeo en 400 metros el pasado sábado en Torun. "Ha merecido la pena", explicó después, pero en la noche de este martes recibió una mala noticia: su medalla solo vale 650€, según la tasación que una gemóloga le hizo en directo en el programa de La Resistencia (Movistar +).
Pero el valor es el sentimental, opuso Husillos, al que le explicaron que su oro, de 197 gramos, en realidad no era de tal material, sino una aleación de plata, cobre, estaño y cinco con un pequeño porcentaje de paño de oro, lo habitual en este tipo de medallas. El palentino sufrió mientras la experta le rayaba la medalla con una piedra de toque para comprobar su material real.
El nuevo campeón europeo fue tajante sobre su prueba: "Es la más sufrida del atletismo, más que la maratón, y en los metros finales el cuerpo parece Robocop, tus músculos ni se mueven por el ácido láctico", le explicó al presentador David Broncano, escéptico ante sus afirmaciones. Y después de los 400 metros, señaló a los 800 metros como la más dura, aunque "con un cansancio diferente".
Entre 15 y 20 metros tras Van Niekerk
Husillos contó que durante le prueba le da tiempo a pensar, visualizando los tramos de carrera, y cree que el récord mundial del sudafricano Wayde Van Niekerk (43,03s en los Juegos de Río 2016) le sacaría unos 15 ó 20 metros a su marca personal (44,73s en 2018 en Moratalaz). El campeón europeo explicó que para trabajar su prueba en cinta tiene que ser una muy especial que le permita ir a más de 30km/h. "Parece que te vas a esmorrar contra ella", explicó Husillos, que aseguró que él nunca se cayó.
El velocista español empezó la entrevista presumiendo de su pueblo, Astudillo, "el mejor del mundo", y recordó que está hermanado con Puerto Lumbreras, en Murcia, porque ambos se enfrentaron en la sexta temporada del programa 'El Grand Prix del verano' en el año 2000, donde su madre se rompió una pierna en una prueba de piscina.
Óscar Husillos le regaló a Broncano el body con el que corrió las tres carreras de los 400m del Europeo de Torun. "¿Está lavado? Huele a choto", bromeó el presentador, que se lo acabó embutiendo sobre el traje.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).