Madrid cerrará el World Indoor Tour (WIT) de atletismo el próximo miércoles 24 de febrero en el pabellón de Gallur, pero como la situación pandémica no admite público y no hay que incentivar que los aficionados acudan en masa, hasta este lunes no se han conocido los primeros nombres. Son dos de las grandes estrellas de la temporada, el vallista estadounidense Grant Holloway y la fondista etíope Gudaf Tsegay, y los dos están en disposición de regalar otro récord mundial a la instalación como el que en 2020 consiguiera Yulimar Rojas en triple salto.

Holloway, campeón mundial de los 110 metros vallas, no podrá tener esta vez la rivalidad local de Orlando Ortega, que apura para llegar al Euroindoor de Torun tras una lesión en el pie. Tras correr en 7,33s la pasada semana en Lievin y en 7,41s el domingo en Val-de-Reuil, siempre en Francia, el récord mundial de 7,30s del británico Collin Jackson está en serio peligro. Si no cae este miércoles en la Copernicus Cup de Torun, penúltima cita del WIT, podría hacerlo en Madrid.

Mientras Holloway pone el espectáculo en la recta, el anillo espera a Tsegay, esta vez en los 3.000m. La atleta etíope batió en Lievin el récord mundial de 1.500 metros por más de dos segundos y sin zapatillas de fibra de carbono, y este domingo en Val-de-Reuil firmó la mejor marca que en el mundo se ha registrado en 800m en 15 años, 1:57.52. Parece, por tanto, en la mejor forma de su vida para afrontar otro reto, los 8:16.60 de su compatriota Genzebe Dibaba, a la que ya le quitó el récord del 'milqui'. Sería un buen mordisco a su mejor marca en la distancia, los 8:46.27 de hace dos años en Karlsruhe.

El Mitin de Madrid (o Madrid Indoor Athletics) será la última gran prueba internacional antes del Europeo de Torun y la última oportunidad para lograr mínima para el campeonato. Antes, Gallur acogerá este fin de semana el Campeonato de España de atletismo.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).