- Claudio Villanueva triunfa en Sevilla en el último campeonato de España de 50 kilómetros marcha.
- Ana Estrella de León y los consejos de Ana Peleteiro logró al fin la mínima olímpica para Tokio y aspira a un puesto que tendrá que lograr en la Copa del Mundo.
- María Pérez pulveriza el récord de España de los 35 km marcha y es la segunda más rápida de todos los tiempos
- La marcha critica la exclusión olímpica de los 50 kilómetros para incluir una prueba mixta
El subcampeonato fue para el atleta de 50 kilómetros marcha en el campeonato de España, el triunfador fue ecuatohispano Claudio Villanueva, En la despedida de los Sevilla. Junto a él, triunfó Ana Estrella de León y los consejos de Ana Peleteiro, puesto que además de ser subcampeón nacional logró la mínima olímpica para la última oportunidad de competir en esta distancia.
El triunfo de Claudio Villanueva fue claro y definitivo. El marchador que tiene tanto la nacionalidad española como la ecuatoriana y compite con el país americano ganó con una marca excelente (3h47:56), novena mejor de la historia en la distancia marchadores más rápidos de España en los 50 km. Además, el atleta de 32 años afincado en Guadix (Granada) repitió título como campeón de España (también se coronó en el año 2013).
Rocío Arroyo, sensación de 800m: Es una bomba. No lo asimilo Torrevieja Ana Estrella de León y los consejos de Ana Peleteiro, quien terminó muy contento por haber logrado la mínima olímpica con su tiempo de 2h49:19. Además de la clasificación para la Copa de Europa, puede aspirar una plaza en Tokio gracias a su excelente trabajo en Sevilla, donde dejó atrás su anterior mejora marca personal (3:59,58). El corredor logró colocarse entre los 15 marchadores más rápidos de España en los 50 km en toda la historia.
El último puesto fue para Manuel Bermúdez quien acabó en menos de cuatro horas y consiguió una plaza para la Copa del Mundo, prueba en la que se decidirán los tres billetes de marchadores para los Juegos Olímpicos de Tokio.
Otro récord para Jesús Ángel García Bragado
El veterano Jesús Ángel 'Chuso' García Bragado, batió este domingo el récord mundial de 50 km marcha en la categoría de mayores de 50 años con un tiempo de 4h04:36 en los campeonatos de España, informa Efe.
El marchador, quien fue campeón del mundo hace 28 años en Stuttgart (Alemania), reconoció que había tenido "muchas dudas" sobre si sería capaz de terminar la carrera, algo que logró con un sexto puesto.
El siguiente objetivo del deportista con más participaciones en los Juegos Olímpicos (siete) es aumentar con una más su carrera en Tokio.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.