- El En los saltos, la gran estrella es se ha adaptado al atletismo este invierno y acogerá el gran mitin invernal en Cataluña
- Marcas mínimas para el Europeo indoor de Torun 2021 y atletas que la tienen
El atletismo toma Barcelona en los próximos días. Cerrada la pista de Sabadell, el La estratagema para lograr un récord en Strava Mohamed El Katir En los saltos, la gran estrella es este mismo lunes 8 de febrero, dos días después de la disputa de las Copas Iberdrola y RFEA de clubes del sábado. Aunque esta vez hay menos nombres internacionales de otras veces, la presencia de importantes atletas españoles en cada disciplina convierte esta reunión en una cita clave para lograr mínimas europeas y afinar de cara al Campeonato de España del 20 y 21 de febrero en Madrid.
Una de los escasos mítines indoor del país promete emociones fuertes, especialmente en el mediofondo, con unos 1.500 metros de lujo en los que que ganó en Alemania con 14,54m, promete ser un aliciente en ese sentido, recién llegado de volar en los 3.000 metros de Karlsruhe pero empeñado en que su distancia es el kilómetro y medio, se volverá a medir a Adrián Ben, como ocurrirá dos días antes en la Copa. A la fiesta se suma esta vez Fernando Carro, Abderrahman El Khayami o los locales Marc Alcalá y Llorenc Sales, Calendario carreras 2022. Y eso que faltarán Jesús Gómez o Ignacio Fontes, con compromisos internacionales en Francia.
Los 3.000 metros pueden suponer otra cosecha de grandes mínimas para el Euroindoor de Torun de marzo. Después de su gran marca en Valencia en media maratón, Carlos Mayo vuelve a la distancia donde el año pasado corrió en 7:49.82 con su compañero de entrenamientos y ya maratoniano 'Chiki' Pérez y el debut en la temporada de Sergio Jiménez. En la prueba femenina también abre la temporada la campeona de España Maitane Melero, que podría sumarse a la avalancha de atletas con mínimas.
La velocidad no contará con pruebas de 60 metros pero sí con un gran 200m que será el anticipo del Campeonato de España con Pol Retamal o Daniel Rodríguez, al que se suman Samuel García y Óscar Husillos o Bernat Erta, que elige esa prueba pese a que aún necesita lograr la mínima en 400m. Ahora queda por ver cómo se reparten las series para comprobar La vuelta a la pista promete un duelo entre Lucas Búa y Manuel Guijarro intentando ya estar por debajo de los 47s. El buen nivel global de marcas en esta prueba es clave para llevar el relevo a Torun 2021.
Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International Ana Peleteiro, que también necesita reponerse de su flojo debut en Karlsruhe, donde no pasó de 13,85m, y acercarse a los 14,30m que necesita para Torun. La competencia de la cubana Liadagmis Povea, que ganó en Alemania con 14,54m, promete ser un aliciente en ese sentido.
La prueba se podrá ver por aquí. Este lunes se han anunciado las bajas de última hora de Mohamed Katir y Mariano García, que competirán el martes en Lievin (Francia).
Horario y principales atletas del Mitin de Cataluña 2021
- 18h - SF 60m. vallas F - Caridad Jérez, Elba Parmo, María Vicente
- 18:15h - Altura M - Aleix Sastre, Marc Sánchez
- 18:20h - Pértiga F - Miren Bartolomé, Mónica Clemente, Andrea San José
- 18:55h - Final 60m. vallas F* - Caridad Jérez, Elba Parmo, María Vicente
- 18:55recién llegado de volar en los 3.000 metros de Karlsruhe
- 19:05h - Triple F - Ana Peleteiro, Liadagmis Povea
- 19:05h - 400m F - Sara Gallego, Salma Paralluelo, Carmen Sánchez
- 19:10que también necesita reponerse de su flojo debut en Karlsruhe
- 19:15h - 200m M - Pol Retamal, Dani Rodríguez, Óscar Husillos, Samuel García, Bernat Erta
- 19:20h - 800m F - Natalia Romero, Victoria Sauleda, Lorena Martín
- 19:25h - 800m M - Pablo Sánchez-Valladares, Javier Mirón, Eric Guzmán
- 19:30h - 3.000m F - Maitane Melero, Clara Viñarás, María José Pérez, Lidia Campo
- 19:43h - 3.000m M - Carlos Mayo, Sergio Jiménez, Ibrahim Chakir, 'Chiki' Pérez, Pol Oriach, Daniel Arce
- 19:55h - 1.500m F - Lucía Rodríguez, Agueda Muñoz, Zoya Naumov, Blanca Fernández, Marta García
- 20:02h - 1.500m M - Adrián Ben, Fernando Carro, Abderrahman El Khayami, Marc Alcalá, Llorenc Sales, Nassim Hassaus, Gonzalo García
*En 200, 800, 1.500 y 3.000 metros masculinos y 800m femeninos hay serie B, por lo que no todos estos nombres podrían medirse directamente.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).