El Medio Maratón de Ras Al Khaimah, previsto para el 19 de febrero próximo, ha sido aplazado a 2022 por la pandemia de covid-19, anunciaron este miércoles los organizadores de la carrera emiratí. "Después de una detenida consideración, hemos tomado la decisión de posponer a 2022 la decimoquinta edición del medio maratón que se iba a disputar en Al Marjan Island. Una medida necesaria para proteger el bienestar de nuestros participantes y espectadores, en vista de la situación", explicaron en un comunicado.

Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest Geoffrey Kamworotras su accidente al ser atropellado por una bicicleta en junio del año pasado, tras su accidente al ser atropellado por una bicicleta en junio del año pasado, y reunía además grandes nombres como el nuevo 'récordman' Kibiwott Kandie, Jacob Kiplimo o las mujeres que poseen el récord mundial de media maratón Ababel Yeshaneh (precisamente lo consiguió en Ras Al Khaimah el año pasado), o de maratón, como Brigid Kosgei, además del debut en la distancia de Hellen Obiri. Con el aplazamiento a otoño de casi todas las grandes carreras de la primavera, era la gran cita mundial de la ruta en los próximos meses.

Los atletas recuperarán su cuota de inscripción y "como gesto de gratitud por su apoyo, todos los inscritos de Emiratos Árabes recibirán su medalla y su pack de carrera. La seguridad de todos los visitantes de Ras Al Khaimat siguen siendo nuestra prioridad y esperamos que disfruten de la playa, la aventura y la cultura que ofrece el emirato".

El Medio Maratón de Ras Al Khaimah suele arrojar grandes marcas. Su récord es 58:42, un registro conseguido por el keniano Bedan Karoki el 9 de febrero de 2018 en la versión masculina y el mencionado de Yeshaneh (1h04:31).

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).