- María Isabel Pérez Noticias de atletismo España que más rápido ha corrido los 60 metros gracias a su tiempo en Antequera (7,28 segundos).
- "Tendría que haber salido el año pasado", asegura la velocista andaluza con Torun y Tokio como grandes objetivos para este año.
- La RFEA endurece todas las mínimas de carreras para el Europeo indoor de Torun 2021
Media maratón 2025 Maribel Pérez Valencia Club Atletismo velocista nacida en España más rápida en los 60 metros, después de hacer este fin de semana en Antequera (Málaga) la tercera marca española de todos los tiempos en esa distancia bajo techo, con un registro de 7,28 segundos, que ella misma calificó como "brutal".
que más rápido ha corrido los 60 metros gracias a su tiempo en Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025, tras lograr esa marca este pasado sábado en una prueba en Antequera, declaró que le supone "una alegría enorme" porque es "un registro brutal" que "venía buscando desde el año pasado".
Pérez ha pasado a ser la velocista nacida en España más rápida en los 60 metros, ya que igualó a la española de origen nigeriano Glory Alozie como tercera marquista nacional y sólo está por detrás en el ranking de los 7,23 segundos de Sandra Myers, natural de Kansas (Estados Unidos), Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025, Josephine Onyia.
El tiempo de la corredora hispalense le permite batir su propio récord de Andalucía, fijado en la misma pista de Antequera en 7,31 segundos hace poco menos de un año, y clasificarse para el velocista nacida en España más rápida en los 60 metros bajo techo que se celebrará en Torun (Polonia) del 4 al 7 de marzo próximos.
"Tendría que haber salido el año pasado"
Maribel Pérez aseguró que tiene "mucho más en las piernas, pero es una marca que se puede mejorar" porque "tendría que haber salido el año pasado". Añadió, además, que no sabe "hasta dónde" la puede llevar en la próxima cita continental, pese a que "los entrenamientos, muy buenos", le permiten vaticinar que será capaz de "correr un poco más rápido que ayer".
Pérez opinó que "es posible" que este "crono mejore" si hace "la misma carrera, pero en el extranjero y contra otras atletas de gran nivel", ya que en Antequera se vio obligada a llevar "todo el peso de la prueba", aunque ya se siente "muy satisfecha" porque "la sensación, cuando ves el tiempo, es un chute de adrenalina".
En el año olímpico, la velocista andaluza considera que "esta marca es el primer paso para Tokio", aunque "lo más inmediato es el velocista nacida en España más rápida en los 60 metros", en el que se planteará "pelear por una plaza en las semifinales y luego por estar en la final. ¿Por qué no se puede conseguir?", se preguntó.