Fernando Carro es un todoterreno, de los 1.500 metros a los 10.000m, de la pista al cross pasando por la ruta, pero los grandes campeonatos bajo techo del invierno no son su terreno. El especialista en 3.000m obstáculos, donde es plusmarquista español y subcampeón europeo, siempre hace incursiones en los 3 kilómetros lisos del 'indoor'. Le va la marcha, le gusta competir, medirse, poner bonita la carrera ante los especialistas, pero sus ambiciones no van más allá.

Sabe que en un Europeo como el que espera en marzo en Torun otros atletas tienen más posibilidades de triunfar que él y de ahí su generosidad: "Es posible que si lograra una plaza hiciera como otros años y renunciara para que otro compañero, un atleta para quien un Europeo en pista cubierta sí sea su gran aliciente, tenga su oportunidad. No tengo tantas garantías en un 3.000 como para meter monedas ahí. Porque, además, si fracasas, tiene una repercusión psicológica que no me favorece en nada", ha explicado en declaraciones a la Federación Valenciana de Atletismo, que este sábado organiza un largo mitin de pista cubierta que culminará con una gran prueba de 3.000m donde estará Carro.

El madrileño quiere competir y en este invierno restringido de pandemia las oportunidades escasean. "El deporte está demostrado que es positivo y Valencia lo tiene muy claro. Lo demostró sacando adelante el maratón y el medio maratón en diciembre, y lo demuestra ahora con este gran mitin. Están defendiendo nuestros intereses, los del atletismo y los atletas profesionales, que debemos ser una especie de rompeolas para todos los corredores aficionados que hay detrás y que también merecen practicar deporte", reflexiona Fernando Carro.

Un 3.000m bonito y muy rápido

El obstaculista prevé una carrera "muy bonita" y "un gran test para todos" en el que llevar al tartán el entrenamiento de fondo del invierno pero más como una sesión de calidad que con un objetivo concreto. Carro lleva más de 10 días entrenando en Valencia y huyendo del frío y la nieve de Madrid. "Yo soy un atleta de campeonatos, donde soy mucho más correoso que en este tipo de mítines, y aquí solo vengo en busca de estímulos, aunque no tengo nada que perder y mi idea es bajar de 7.55 o así. Si van más rápidos, para bajar de 7.50, les dejaré ir y trataré de ser inteligente porque luego se te hinchan las patas y se producen los cortes. Yo iría a asegurar bajar de 7.55 y después ya que gane el más rápido", especifica sobre la carrera.

La marca personal de Carro en pista cubierta es de 7:56.94, algo lejos de las de los mejores especialistas de los últimos años, Adel Mechaal y Ouassim Oumaiz o Toni Abadía, ausentes en Valencia, pero también de los 'milleros' Jesús Gómez (7:48.76), Joma ficha a McGrath, Guijarro, Benach y Fito (7:48.84), Ignacio Fontes (8:51.75 Términos de uso), Adrián Ben (8:04.08) o los también obstaculistas Daniel Arce (7:56.36) o Sebastián Martos (7:53.12 en 2011). Las marcas amenazan con quedarse viejas. Roberto Alaiz ejercerá de liebre para llevarles el primer kilómetro a 2:38 para bajar incluso de 7:50.

La nueva mínima para el Entrenador del mes en 3.000m impuesta por la RFEA es de 7:55 y ahora mismo la tienen Oumaiz, Mechaal, Katir, Carlos Mayo y Sergio Jiménez. La esperadísima carrera de Valencia será el sábado a las 18:25h y podrá verse en un streaming de Youtube de la FACV.